
Preocupación por un brote de infecciones mortales producto del consumo de queso criollo
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Nacionales12/08/2025El Gobierno nacional avanza con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante el Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo de la modificación del organismo.
La normativa dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, transfiriendo las funciones a la Presidencia del organismo, en el marco de la transformación institucional que viene llevando a cabo la administración de Javier Milei.
La medida se da a menos de una semana del rechazo opositor en la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados emitidos por el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que establecía la transformación del Instituto de organismo descentralizado a desconcentrado.
En línea con el decreto rechazado que amplió las funciones asignadas al Presidente del INTA, la nueva norma se amparó en la facultad del titular del organismo de proponer la estructura organizativa del mismo, según dispone el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56.
En este sentido, el actual responsable máximo del organismo, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe en el que impulsó la supresión de la Dirección Nacional de la estructura organizativa del Instituto.
Al argumentar la decisión en el texto oficial, el Ejecutivo sostuvo que “las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto”, indicando que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
De esta manera, determinó que a partir de ahora las disposiciones de la Resolución 513/19, en las que se menciona a la Dirección Nacional del INTA “deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto”.
Asimismo, aclaró que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales
Hasta ahora, el juez Ernesto Kreplak asocia ese hecho a la muerte de 68 personas; otras 20 están en estudio. Hay 24 individuos vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país, ante la posibilidad de fuga
Tener acceso a la web del organismo es fundamental para seguir los pasos, como, necesario cumplir ciertos requisitos para entrar al beneficio.
También defendió su reciente veto a iniciativas que aprobó el Congreso en un discurso de la Fundación Faro.
Pablo Javkin, intendente de Rosario, sostuvo: "Esto es EXACTAMENTE lo que la Argentina necesita: crecer desde el interior productivo, el que genera la riqueza, el que siempre estuvo relegado por el ambacentrismo y ahora se pone de pie con más fuerza que nunca".
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
La propuesta contempla un aumento del 7% para el segundo semestre, con incrementos escalonados y sumas garantizadas. UPCN vota de forma virtual hasta el mediodía y ATE resolverá en plenario el jueves.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Se trata de Mauricio Alejandro Giménez, quién fue visto por última vez, el martes alrededor de las 21,30 hs.
“El gobierno de Milei abandonó la construcción de 842 viviendas en la provincia del Programa Nacional Casa Propia y desde el Gobierno que conduce Maxi Pullaro -con fondos propios- las vamos culminando para cumplir el sueño del techo propio a muchísimas familias santafesinas”.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.