
Provincias Unidas lanzó su campaña nacional desde Santa Fe
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Política13/08/2025Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes en Experiencia Idea Rosario, donde expusieron en el panel “La visión de la política”, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario. Ambos mandatarios coincidieron en que invertir en infraestructura y logística es fundamental para potenciar a las economías regionales y mejorar la competitividad del país.
Pullaro remarcó que, en un contexto económico complejo, es clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado para posicionar a Santa Fe “en el lugar que se merece”. Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo, sumando áreas estratégicas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía.
El gobernador santafesino sostuvo que la provincia tiene la oportunidad de ser eficiente en sectores como minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro y defendiendo al sector privado como aliado. También destacó la necesidad de mejorar rutas, reducir costos logísticos y robustecer el sistema energético, sumando conocimiento y universidades públicas. No obstante, advirtió que “a veces sentimos que el país no mira a este interior productivo” y señaló que, aunque se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos no están llegando a la gente.
Por su parte, Llaryora señaló que “gobernar implica generar trabajo” y que para ello es indispensable que el sector público y privado trabajen juntos. Puso como ejemplo la ley de promoción industrial de Córdoba y destacó que para desarrollar parques industriales es necesario contar con gas, agua y buena logística. Subrayó que la infraestructura es central para la competitividad y reclamó avanzar rápidamente con la hidrovía y un plan ferroviario, además de advertir sobre el alto costo del transporte por camión. “El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”, afirmó.
El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio, y contó con la presencia de autoridades de Santa Fe y Córdoba, junto a referentes empresariales y políticos de la Región Centro.
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
El gobernador de Santa Fe se expresó en redes sociales luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Habló de un “llamado de atención” al Gobierno Nacional y reclamó más producción, trabajo y transparencia.
El presidente de la UCR de Santa Fe felicitó a Pedro Valdés por su victoria en las elecciones a gobernador en Corrientes y destacó que este resultado refuerza el compromiso federal del nuevo espacio político.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
El senador provincial Felipe Michlig y el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y a Monte Oscuridad para una obra de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al municipio de Ceres y el equipo del Hospital Regional. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios
Soledad Avalos, madre de Melita de 10 años y Maira Cardozo madre de Jairo de 2 años, convocan a una marcha para este sábado desde las 14 hs. frente al Hospital de Ceres para pedir justicia
El Senador Felipe Michlig trasladó sus felicitaciones a las 3 instituciones educativas del departamento San Cristóbal cuyos proyectos emanados del “Programa Red de Comunidades de Aprendizaje del Ministerio de Educación” fueron seleccionados (entre un total de 18 proyectos de la provincia) para representar a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias, la cual se desarrolla en cuatro fases: Matemática, Arte, Ciencia y Tecnología
Este próximo domingo el Gobierno de la Ciudad le dará la bienvenida a la primavera en el reloj público
Un comerciante identificado como Gastón Pfaffen, de 35 años, fue asesinado tras una discusión laboral con su empleado. El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vivienda del trabajador, donde la víctima sufrió una herida de arma blanca que le provocó la muerte.