Pullaro y Llaryora aseguraron que son los gobernadores quienes sostienen la paz social

En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.

Política13/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-y-llaryora-en-coloqui-Idea-rosario-1568x1045

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes en Experiencia Idea Rosario, donde expusieron en el panel “La visión de la política”, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario. Ambos mandatarios coincidieron en que invertir en infraestructura y logística es fundamental para potenciar a las economías regionales y mejorar la competitividad del país.

Pullaro remarcó que, en un contexto económico complejo, es clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado para posicionar a Santa Fe “en el lugar que se merece”. Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo, sumando áreas estratégicas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía.

El gobernador santafesino sostuvo que la provincia tiene la oportunidad de ser eficiente en sectores como minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro y defendiendo al sector privado como aliado. También destacó la necesidad de mejorar rutas, reducir costos logísticos y robustecer el sistema energético, sumando conocimiento y universidades públicas. No obstante, advirtió que “a veces sentimos que el país no mira a este interior productivo” y señaló que, aunque se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos no están llegando a la gente.

Por su parte, Llaryora señaló que “gobernar implica generar trabajo” y que para ello es indispensable que el sector público y privado trabajen juntos. Puso como ejemplo la ley de promoción industrial de Córdoba y destacó que para desarrollar parques industriales es necesario contar con gas, agua y buena logística. Subrayó que la infraestructura es central para la competitividad y reclamó avanzar rápidamente con la hidrovía y un plan ferroviario, además de advertir sobre el alto costo del transporte por camión. “El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”, afirmó.

El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio, y contó con la presencia de autoridades de Santa Fe y Córdoba, junto a referentes empresariales y políticos de la Región Centro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias