El consumo cayó un 16% interanual en julio y no hay señales de recuperación a la vista

De acuerdo a los datos que arrojó el reciente informe de la consultora Scentia, las ventas en supermercados y autoservicios se derrumbaron un 16,1% en julio, respecto al mismo mes del año pasado y no hay señales de recuperación para el consumo.

Nacionales15/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

consumo-supermercados-inflacion-precios-gondola-alimentosjpg-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata de la mayor caída registrada en lo que va del año, que además, justo se da en el mes en el que ya se cobraron los aguinaldos. De esta manera, no se avizoran mejoras en adelante, y marca un escenario aun más preocupante para el sector.

Los rubros más afectados por la caída del consumo fueron fueron las bebidas con alcohol, las cuales cayeron un 25,2%; y los productos impulsivos (como las golosinas), cuyas ventas bajaron un 25,5%; y las bebidas sin alcohol completan el podio con una caída del 23,7%.

Le siguieron higiene y comsética con 20,9%; limpieza de ropa y hogar un 17,9%; alimentos de desayuno y merienda se contrajeron un 12,6%; alimentación un 9,6% y los alimentos perecederos un 7,3%.

Frente a esta situación los supermercados están apelando a todo tipo de estrategias para lograr atenuar esta tendencia. En este sentido, es muy común entrar a supermercado y ver los productos con promociones y descuentos, mecanismos que buscan evitar que las ventas sigan cayendo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias