Continúa cayendo el consumo de carne vacuna y es peor en 30 años

La crisis económica se acentúa día a día y poco importan los precios de los alimentos cuando nadie tiene dinero para comprarlos. En este sentido, el consumo argentino de carne vacuna continúa cayendo y ya está en el nivel más bajo de los últimos 30 años.

Nacionales18/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asado-carne-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo al informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo aparente de carne vacuna entre enero y mayo de este año habría sido de 860.100 toneladas res con hueso, ubicándose 14,9% por debajo del registro correspondiente a enero-mayo de 2023 (-151.000 toneladas).

Esto quiere decir que, dejando de lado a los primeros cinco meses de 2020, esta fue la menor cantidad de las últimas tres décadas.

Por lo cual el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 44 kilos por año en enero-mayo de 2024, quedando 15,9% por debajo del promedio correspondiente a enero-mayo de 2023 (-8,3 kg/hab/año).

 El problema no es el precios de la carne vacuna
Si bien de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas quedaron 0,6 puntos porcentuales por encima del índice general, la carne no fue el principal responsable.

En relación a esto, la categoría "carnes y derivados" registró un aumento en mayo del 2,7%, quedando 1,5 puntos porcentuales por debajo del índice general y 2,1 pp al rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas".

 Cortes populares como la nalga, cuadril y paleta aumentaron 0,9; 2,8 y 3,1% respectivamente. El asado por ejemplo, no registró variaciones de precios en mayo y derivados de la carne vacuna como las salchichas o el salame marcaron una baja promedio de los precios del 1,2 y 1% respectivamente.

Solo la carne picada común quedó por encima del índice general y de la categoría alimentos, ya que registró una suba del 5,2%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias