
Otro golpe al bolsillo: la carne sube entre un 5% y 7% por la falta de oferta de hacienda
El precio del kilo vivo viene subiendo hace ya varios días en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. ¿A cuánto se va el asado, la milanesa y el roast beef?
El precio del kilo vivo viene subiendo hace ya varios días en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. ¿A cuánto se va el asado, la milanesa y el roast beef?
Ambos complejos cerraron con resultados positivos en el noveno mes del año, tanto en volumen como en ingresos
En siete meses la caída es de 14,1% respecto del mismo período del año pasado.
China sigue siendo el principal comprador de la carne argentina en el mundo, pero su demanda se desaceleró en los últimos meses.
La crisis económica se acentúa día a día y poco importan los precios de los alimentos cuando nadie tiene dinero para comprarlos. En este sentido, el consumo argentino de carne vacuna continúa cayendo y ya está en el nivel más bajo de los últimos 30 años.
De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo aparente de carne vacuna durante el primer cuatrimestre del año habría sido equivalente a 663,4 mil toneladas res con hueso.
La Canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, con quien conversó sobre las estrategias para impulsar las exportaciones argentinas de carne al resto del mundo, la apertura de nuevos mercados, la ampliación de cuotas y las negociaciones por el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea.
En la jornada de hoy del Mercado Agroganadero de Cañuelas () los precios de la hacienda volvieron a mostrar una baja significativa respecto del pico del jueves 14 de diciembre y se ubicaron en los mismos valores de la última semana del gobierno de Alberto Fernández.
Desde la Cámara Avícola Santafesina expusieron un fuerte incremento en el consumo de pollo, pese a que esta semana se plasmaron aumentos de hasta un 30% en la región.
Así lo expresaron desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa). Advierten por un fuerte aumento de la hacienda en pie y una merma drástica en el consumo de carne durante enero.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones de carne vacuna argentina de septiembre de este año alcanzaron un volumen cercano a las 49.100 toneladas peso producto (refrigerada y congelada), por un valor en el orden de los 198,4 millones de dólares.
En la sede del Club Atlético San Lorenzo de Ambrosetti, se llevó a cabo este sábado el acto central por el 133° aniversario de la localidad, en una jornada que combinó emoción, historia y un espíritu festivo para los vecinos de la comunidad
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado