
Otro golpe al bolsillo: la carne sube entre un 5% y 7% por la falta de oferta de hacienda
El precio del kilo vivo viene subiendo hace ya varios días en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. ¿A cuánto se va el asado, la milanesa y el roast beef?
El precio del kilo vivo viene subiendo hace ya varios días en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. ¿A cuánto se va el asado, la milanesa y el roast beef?
Ambos complejos cerraron con resultados positivos en el noveno mes del año, tanto en volumen como en ingresos
En siete meses la caída es de 14,1% respecto del mismo período del año pasado.
China sigue siendo el principal comprador de la carne argentina en el mundo, pero su demanda se desaceleró en los últimos meses.
La crisis económica se acentúa día a día y poco importan los precios de los alimentos cuando nadie tiene dinero para comprarlos. En este sentido, el consumo argentino de carne vacuna continúa cayendo y ya está en el nivel más bajo de los últimos 30 años.
De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo aparente de carne vacuna durante el primer cuatrimestre del año habría sido equivalente a 663,4 mil toneladas res con hueso.
La Canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, con quien conversó sobre las estrategias para impulsar las exportaciones argentinas de carne al resto del mundo, la apertura de nuevos mercados, la ampliación de cuotas y las negociaciones por el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea.
En la jornada de hoy del Mercado Agroganadero de Cañuelas () los precios de la hacienda volvieron a mostrar una baja significativa respecto del pico del jueves 14 de diciembre y se ubicaron en los mismos valores de la última semana del gobierno de Alberto Fernández.
Desde la Cámara Avícola Santafesina expusieron un fuerte incremento en el consumo de pollo, pese a que esta semana se plasmaron aumentos de hasta un 30% en la región.
Así lo expresaron desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa). Advierten por un fuerte aumento de la hacienda en pie y una merma drástica en el consumo de carne durante enero.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones de carne vacuna argentina de septiembre de este año alcanzaron un volumen cercano a las 49.100 toneladas peso producto (refrigerada y congelada), por un valor en el orden de los 198,4 millones de dólares.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.