Goity sobre el paro docente: “Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”

El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerradas podrán dejarlo consignado.

Provinciales07/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

GOITY

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe de Santa Fe, José Goity, en declaraciones a la prensa calificó como una “acción desmedida” el paro de este miércoles 8, porque “está fuera de contexto. La Provincia viene haciendo un esfuerzo importante por sostener todas las funciones del Estado y por recomponer mes a mes el salario de los trabajadores públicos y de los docentes en especial”.

Recordó que se “implementará un mecanismo, que nos permita tener la información para poder obrar con justicia, con fundamentos y de manera racional. Para eso hemos establecido una declaración jurada para que el docente dé fe de que prestó servicio o que no lo hizo porque el establecimiento estaba cerrado, o si no le correspondía prestar servicio ese día, todo esto se va a poder consignar”. “Los directivos tienen la obligación de mantener sus escuelas abiertas”, afirmó el titular de la cartera educativa.

Respecto a la declaración jurada agregó que va a estar disponible en el “Mi Legajo, que es donde entran los docentes para ver sus recibos de sueldo en la web de la Provincia, para pedir una licencia, o carga su declaración jurada de familiar a cargo. O sea que es un mecanismo habitual y recurrente para los docentes”, precisó el ministro.

Goity indicó que “en las últimas dos actas paritarias, desde el Gobierno consignamos que de no aceptarse la propuesta e implementar medidas de paro, se podían descontar los días no trabajados. En los hechos es no pagar un día no trabajado. Así que sí, efectivamente lo vamos a hacer para el día miércoles”, ratificó.

Sobre la reacción de la docencia ante el anuncio, el funcionario acotó: “Hay muchos docentes que vienen pidiendo alguna manera de poder expresar su no adhesión al paro, que es un derecho legítimo y tan legítimo como es el derecho al paro. Acá no está en discusión si se puede parar o no, sino que lo que está en discusión es si corresponde abonar ese día o no”.

Por otra parte, Goity cuestionó que “ante la primera oferta salarial, que no conformó, ya hubo paro. Eso no pasa en ningún lugar del mundo. Y a la segunda propuesta, otras 48 horas y otras 48 horas. Y a eso se le sumaron los paros nacionales. Entonces nosotros ya tenemos más de 11 días de paro en el sistema educativo en pocos meses y eso no puede ser una lógica de negociación”, argumentó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias