Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Provinciales28/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-movilizacion1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde Amsafe esperan ser convocados a una nueva ronda paritaria en los próximos días, tal como adelantó el ministro de Economía, Pablo Olivares, la semana pasada. El funcionario señaló que el llamado está previsto para después de que el IPEC de a conocer los índices de inflación en la provincia de Santa Fe.

El encuentro se da en un contexto pos electoral en donde los porcentajes alcanzados por el gobierno de Pullaro no fueron los esperado, y por estas horas uno de los motivos que resuenan es la mala relación con los docentes santafesinos que podría haberle jugado en contra a la hora de emitir el voto.

En ese contexto, dirigentes de Amsafe vuelven a presionar asegurando que el sueldo de los maestros sufrió un 30% de pérdida de poder adquisitivo desde principios de 2024 hasta la actualidad.

“Muchos compañeros ya buscan otros ingresos, manejan Uber o hacen changas los fines de semana”, apuntó el titular del gremio, Rodrigo Alonso.

El estudio gremial revela una caída del 23,27% en 2024 y del 5,35% en lo que va del año, sin incluir el aumento paritario acordado durante la gestión de Omar Perotti que el actual gobierno todavía no pagó. “El Estado debe cumplir con sus compromisos, más allá de quién gobierne”, recordó el dirigente gremial.

Para el sindicato, la recomposición necesaria ronda el 30% solo para recuperar el terreno perdido. Alonso cuestionó además la eliminación del Fonid, que representaría unos $124.000 sobre un sueldo inicial de $818.000, y calificó de “extorsión” el plus por presentismo de $90.000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias