
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.




Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).
Provinciales24/10/2025
Redacción El Informe de Ceres








La próxima semana se realizará una de las instancias finales del concurso de ascenso a cargos directivos, un proceso que comenzó a fines de 2023 y que involucra a más de 6.000 docentes de distintos niveles de toda la provincia. En concreto, el jueves 30 y el viernes 31 de octubre se abrirán los sobres con los resultados de los exámenes (prueba de oposición) vinculados a los seudónimos utilizados por los participantes, lo que se hará en actos públicos simultáneos en tres sedes.
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, señaló que "estamos en una de las etapas finales del proceso. Este concurso arrancó sobre fines de 2023, tuvo toda una instancia en 2024 y este año se realizó algo muy importante: la prueba escrita, en la que participaron más de 6.000 docentes y directivos de toda la provincia", explicó Goity.
"Cada examen se realizó con un seudónimo para preservar la identidad y garantizar la transparencia. Primero se van a publicar las notas con esos seudónimos, de modo que cada participante pueda conocer su calificación. Luego se unificarán con los nombres para elaborar el orden de mérito", detalló.
Goity recordó que el concurso incluyó una instancia de formación obligatoria de cuatro módulos y posteriormente la evaluación escrita que se realizó en mayo de este año. "Los datos de cuántos pasaron los maneja el equipo de evaluación, que está conformado por representantes ministeriales y sindicales. Nosotros solo garantizamos las condiciones para que el proceso se lleve adelante pero no conocemos esa información", señaló el funcionario ante una consulta.


Sobre los plazos para efectivizar el ofrecimiento de los cargos, el titular de la cartera educativa adelantó que la intención del ministerio es hacerlo antes de que termine el 2025. "Ahora debemos consolidar los datos de las vacantes, generar el orden de mérito y ponerlas a disposición. Nuestra intención es hacerlo antes de fin de año. Venimos muy bien con los tiempos y es destacable el esfuerzo de los jurados y de todo el equipo del ministerio", sostuvo.
Asimismo, valoró la futura incorporación a las escuelas de los nuevos directivos titulares. "La estabilidad siempre es importante, pero tan importante como eso es cómo se accede al cargo. Apostamos a que los mejores docentes lleguen a los puestos de conducción, y eso se logra a través del mérito, la formación y la evaluación transparente", destacó.






El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.






Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






