El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Provinciales24/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

6Mo-_9Oph_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La próxima semana se realizará una de las instancias finales del concurso de ascenso a cargos directivos, un proceso que comenzó a fines de 2023 y que involucra a más de 6.000 docentes de distintos niveles de toda la provincia. En concreto, el jueves 30 y el viernes 31 de octubre se abrirán los sobres con los resultados de los exámenes (prueba de oposición) vinculados a los seudónimos utilizados por los participantes, lo que se hará en actos públicos simultáneos en tres sedes.
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, señaló que "estamos en una de las etapas finales del proceso. Este concurso arrancó sobre fines de 2023, tuvo toda una instancia en 2024 y este año se realizó algo muy importante: la prueba escrita, en la que participaron más de 6.000 docentes y directivos de toda la provincia", explicó Goity.
"Cada examen se realizó con un seudónimo para preservar la identidad y garantizar la transparencia. Primero se van a publicar las notas con esos seudónimos, de modo que cada participante pueda conocer su calificación. Luego se unificarán con los nombres para elaborar el orden de mérito", detalló.
Goity recordó que el concurso incluyó una instancia de formación obligatoria de cuatro módulos y posteriormente la evaluación escrita que se realizó en mayo de este año. "Los datos de cuántos pasaron los maneja el equipo de evaluación, que está conformado por representantes ministeriales y sindicales. Nosotros solo garantizamos las condiciones para que el proceso se lleve adelante pero no conocemos esa información", señaló el funcionario ante una consulta.

Sobre los plazos para efectivizar el ofrecimiento de los cargos, el titular de la cartera educativa adelantó que la intención del ministerio es hacerlo antes de que termine el 2025. "Ahora debemos consolidar los datos de las vacantes, generar el orden de mérito y ponerlas a disposición. Nuestra intención es hacerlo antes de fin de año. Venimos muy bien con los tiempos y es destacable el esfuerzo de los jurados y de todo el equipo del ministerio", sostuvo.
Asimismo, valoró la futura incorporación a las escuelas de los nuevos directivos titulares. "La estabilidad siempre es importante, pero tan importante como eso es cómo se accede al cargo. Apostamos a que los mejores docentes lleguen a los puestos de conducción, y eso se logra a través del mérito, la formación y la evaluación transparente", destacó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias