La movida de Milei post-elecciones: recibirá a gobernadores para empezar a negociar las reformas

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Nacionales29/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

image-133-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei no perdió tiempo tras la victoria electoral y convocó a un grupo importante de gobernadores a Casa Rosada para este jueves. El objetivo principal es empezar a negociar las reformas laboral y tributaria que quiere impulsar en el Congreso.

Tan solo unos días después de haber ganado las elecciones, el Presidente puso en marcha su plan para buscar apoyo. Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Por el lado del Gobierno Nacional, estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

Milei ya había anticipado esta movida en su discurso de victoria: “Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.

Entre los invitados confirmados están Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Poggi (San Luis). El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, no podrá ir por un viaje, pero mandará a su vice, Hebe Casado. También podría sumarse Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), que tiene agendada una reunión con “Toto” Caputo ese mismo día.

El foco de la Casa Rosada está puesto en discutir las reformas laboral y tributaria, que se enviarían al Congreso a fin de año para ser debatidas a principios del 2026. Aunque el Gobierno piensa llamar a sesiones extraordinarias para que la actividad no pare en el verano, en principio sería solo para tratar el Presupuesto 2026, que ya se presentó en septiembre.

El presidente de Diputados, Martín Menem, estaba analizando si se incluían otros temas en ese período, pero las grandes reformas todavía no están listas. La Casa Rosada espera el informe final del Consejo de Mayo, liderado por Francos, que se entregaría recién el 15 de diciembre.

Con ese material en la mesa, el Poder Ejecutivo se pondrá a redactar las leyes para sancionarlas con la nueva composición del Congreso, donde La Libertad Avanza tendrá más peso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias