
Docentes que trabajen durante el paro deberán firmar una declaración jurada
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, enfatizó que "la disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos"
Se trató de la etapa de evaluación escrita que fue presencial, anónima y con sorteo público del temario del examen, lo que garantizó transparencia y equidad. Tuvo lugar en sedes distribuidas por las zonas norte, centro y sur de la provincia.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
Buscarán el segundo acuerdo salarial del año, luego de un primer trimestre en el que la inflación superó a los aumentos pactados. Desde Provincia confirmaron que van a componer esa diferencia, pero Amsafé anticipó que ya no alcanza con “empatarle a la inflación”.
“La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes” que “padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas” con las cuales “el Gobierno santafesino exige de manera compulsiva a los docentes a completar declaraciones juradas".
Será este martes 22 y el miércoles 24 a un año de la multitudinaria marcha que hubo en todo el país en defensa de la educación pública superior. Nada cambió.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.
El programa, que se lanzó el año pasado, está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años.
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios