
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.




El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.
Provinciales28/10/2025
Redacción El Informe de Ceres








Las elecciones de Gisela Scaglia, Pablo Farías y Caren Tepp como diputados nacionales por Santa Fe implicarán las renuncias y reemplazos a los cargos de vicegobernadora, diputado provincial y concejal de Rosario.


No será la primera vez que algún legislador provincial o un concejal llegue al Congreso de la Nación y se produzca el reemplazo por quien está como suplente. Ahora por la ley de paridad, el reemplazo es de varón por varón y mujer por mujer.
El caso inédito desde 1983 a la fecha es la renuncia de la vicegobernadora para ir al Congreso. Desde el regreso de la democracia, salvo Antonio Andrés Vanrell todos los vices finalizaron sus mandatos. Carlos Aurelio Martínez (1983/87); Miguel Robles (1991/95); Gualberto Venesia (1995/99), Alberto Muniagurria (1999/03); María Eugenia Bielsa (2003/07); Griselda Tessio (2007/11); Jorge Henn (2011/15); Carlos Fascendini (2015/19) y Alejandra Rodenas (2019/23).
En cambio, Vanrell quien acompañó a Victor Reviglio en 1987 fue destituido tres años después en juicio político por la Legislatura por irregularidades administrativas graves que luego fueron judicializadas. Augusto Fischer, senador justicialista por el dpto Belgrano era el presidente pro témpore del Senado y se ubicó como sucesor de Reviglio. Es más, en dos ocasiones quedó a cargo del Ejecutivo por la salida al exterior del gobernador.
Scaglia y el traspaso de poder en la provincia
Ahora, cuando Scaglia efectivice la dimisión, no será necesaria la realización de una elección complementaria y en los hechos el presidente pro témpore del Senado cubrirá la vacancia de Pullaro. Hoy, el senador radical por San Cristóbal, Felipe Michlig, es el presidente pro témpore de la Cámara Alta electo por sus pares en la sesión Preparatoria.
El artículo 97 de nuestra flamante Constitución señala que "el Poder Ejecutivo es ejercido por un ciudadano con el título de gobernador de la Provincia y, en su defecto, por un vicegobernador, elegido al mismo tiempo, en igual forma y por idéntico período que el gobernador".
Más adelante, el 101 señala que "el vicegobernador reemplaza al gobernador en caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente de éste, por el resto del período legal; y en caso de enfermedad, ausencia o suspensión en tanto el impedimento no cese".
El artículo siguiente especifica que "en caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, lo sustituye el presidente provisional del Senado mientras se procede a nueva elección, la que no puede recaer en este último, para completar período. La convocatoria debe hacerse dentro del plazo de diez días y la elección realizarse en término no mayor de noventa días. No procede nueva elección si el resto del período no excede de un año y medio.
El vicegobernador en ejercicio es igualmente reemplazado por el presidente provisional del Senado en caso de enfermedad, ausencia o suspensión, mientras no cese el impedimento".
En el caso de que Pullaro viaje al exterior a partir de diciembre, Michlig quedará a cargo del Poder Ejecutivo. No será la primera vez que un senador ocupe tal función. Además de Fischer lo hicieron Norberto Betique (PJ - Iriondo) y Rubén Pirola (PJ - Las Colonias).
Suplentes que tomarán las bancas
En cuanto al reemplazo de Pablo Farías, le sucederá en la banca el dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, Andrés Fabián Cejas. Es el suplente número 4 en la lista Unidos para Cambiar Santa Fe. El primer varón de la lista era Germán Scavuzzo quien suplió a Fabián Bastia que fue designado ministro de Gobierno.
Entre Scavuzzo y Cejas en la lista de suplentes figuran las socialistas Karina Chumpitaz y Daiana Gallo Ambrois.
En cuanto a Caren Tepp, concejal de Rosario, su banca será ocupada por la docente y dirigente gremial de Amsafe, Agustina Gareis quien se referencia en la titular de Ctera, Sonia Alesso.






El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.






Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






