Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

Provinciales29/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

surubi-1536x1153

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe dispuso una nueva veda para la pesca del surubí, con el objetivo de preservar el ciclo reproductivo de esta especie emblemática de los ríos locales. La medida, implementada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, entrará en vigencia el sábado 1 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Durante los 60 días que dure la restricción, quedará prohibida la captura, el acopio, el transporte y la comercialización de ejemplares de surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans) y surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum) en todo el territorio provincial.

Desde la cartera ambiental destacaron que el cumplimiento de la veda resulta fundamental para proteger la reproducción de las especies, conservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Restricciones para otras especies
El Ministerio también recordó que se mantienen vigentes las disposiciones permanentes para otras especies. En el caso del dorado, su pesca solo está permitida bajo la modalidad deportiva y con devolución obligatoria, conforme a la Ley Nº 12.722.

Por su parte, la pesca del pacú y del manguruyú continúa prohibida tanto en su modalidad comercial como deportiva, según lo establecido por la Resolución Nº 162/05.

Compromiso ambiental
La medida forma parte de las acciones del Gobierno provincial orientadas a fortalecer las políticas de conservación de los ecosistemas acuáticos y de manejo responsable de los recursos naturales.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático remarcaron la importancia de que pescadores, comerciantes y la ciudadanía en general respeten las normativas vigentes, como una forma de contribuir a la protección de las especies nativas y al equilibrio ambiental frente a los desafíos del cambio climático.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias