
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Coincidió con el diputado Nicolás Mayoraz: ""es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorrar cientos de millones de pesos al año". El presidente aseguró que el gobernador negoció reelección con los senadores.
Me molesta la falta de comprensión de los problemas que tenemos en el interior provincial, la falta de conocimiento del territorio, dijo el Senador Michlig en torno a los fondos que disponen los senadores para entregar a instituciones
La Cámara de Senadores otorgó sanción definitiva al proyecto de ley presentado por la diputada provincial Ximena Sola y habilitado por el Gobernador Maximiliano Pullaro para el periodo de sesiones extraordinarias, que prohíbe la designación de cargos hereditarios en la Administración Pública Provincial.
Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones el Senado parobó la suspensión de las PASO para este año.
En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el Senado le dio dictamen en comisión el proyecto de Ficha Limpia, uno de los más esperados además del que propone la suspensión de las PASO de este año. El proyecto ya está listo para ser incluido en las sesiones de la Cámara alta.
La propuesta apunta a que quienes estén condenados en segunda instancia judicial por delitos de corrupción no puedan presentarse como candidatos en las elecciones ni ser funcionarios.
El Gobierno cruzó a Victoria Villarruel y a los senadores por el aumento de sus dietas, ya que pasaron a cobrar $9,5 millones desde este mes.
Por autoría del senador por San Cristóbal y Presidente Provisional Felipe Michlig, y con apoyo de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe reconoció a Omar Ramón “Monchito” Merlo por su destacada trayectoria artística y musical de más de 57 años
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
La administración de Javier Milei decidió establecer los nuevos montos pese al rechazo de los gremios en la paritaria nacional docente
El Senado provincial dió media sanción a un proyecto de Ley del Senador Alcides Calvo, el que fue acompañado por los senadores Pirola, Traferri y Michlig en el cual se quiere impulsar la producción, comercialización y uso sustentable de biodiésel en medios de transporte de la provincia
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao