
El ajuste golpea a los jubilados: caída de ingresos y pérdida de beneficios en Santa Fe
Un informe del Cepa reveló que los jubilados santafesinos perdieron más de $225 mil millones por el ajuste nacional y el congelamiento del bono
Un informe del Cepa reveló que los jubilados santafesinos perdieron más de $225 mil millones por el ajuste nacional y el congelamiento del bono
Esta situación representa la caída más grande en 15 años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El Gobierno fijó el salario mínimo por debajo de lo que demandaba la CGT. A pesar de la suba, la capacidad de compra del salario perderá un 8% de poder adquisitivo entre mayo y octubre.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO), confirmó que sus legisladores votarán en contra del nuevo piso del impuesto a las Ganancias en el Senado
Los gobiernos de los últimos años metieron mano en las jubilaciones por un total de 26.000 millones de dólares y podrían ajustarlas en otros 10.000 millones este año.
El deterioro promedio se acentúa en ingresos de trabajadores informales, que subieron 77,4% en 12 meses. Sólo los empleos públicos le ganaron a la inflación.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29