
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Tras la extensión del control británico sobre alrededor de 170.000 km² adicionales del Mar Austral y la visita de David Cameron a las Malvinas, ahora el gobierno de Gran Bretaña avanza en la construcción de un mega puerto en las Islas, el cual funcionaría de "puerta de entrada" a la Antártida por erigirse como un paso fundamental para grandes embarcaciones.
Internacionales09/03/2024Con el pretexto de reconstruir el Puerto Stanley de las Islas Malvinas, el gobierno británico avanza en el ambicioso proyecto de construir una nueva y estratégica terminal portuaria que atraería cruceros, buques pesqueros, de investigación científica e incluso petroleros, constituyendo un paso clave hacia la Antártida. El proyecto surge de un acuerdo entre las autoridades británicas que ocupan las Malvinas y el astillero del Reino Unido Harland & Wolff y, según consignó Clarín, requerirá una inversión de 150 millones de dólares. En principio, se había establecido el 2024 como año de reemplazo del Puerto Stanley y de la firma del contrato, ocurrida en abril de 2020, participó la mega constructora británica BAM Nuttall, la cual presentó el plano de un nuevo puerto en agosto.
En 2021, el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, denunció a BAM Nuttall por emprender el proyecto portuario sin su autorización y ya desde entonces las autoridades fueguinas alertaron sobre los intereses de los británicos en avanzar sobre el territorio antártico.
También viene advirtiendo contra la iniciativa británica la Fundación Marambio, la cual desde hace tres años señala que ese proyecto "puede poner en jaque la política antártica de Argentina", según citó NA. Cabe recordar que el Reino Unido reclama ejercer control sobre una porción del continente blanco que coincide con la que actualmente pertenece a la Argentina e incluso la excede.
A todo esto y hasta el momento, el Gobierno se limita a la inacción o, cuanto mucho, a las reacciones tuiteras, como sucedió con la visita del canciller británico Cameron a las Islas. En ese entonces, la Ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino simplemente contestó con un sarcástico tuit en su cuenta personal.
Ya con la extensión del área marítima bajo control británico, la Cancillería emitió una nota de protesta, pero, como consignó LPO, en Tierra del Fuego continúa reinando la preocupación por la falta de reacciones contundentes de parte de Javier Milei y sus funcionarios. Muchos fueguinos señalan, incluso, que la actual gestión descuida la soberanía argentina en las Malvinas y la Antártida por decisión política.
Entre las señales que nutren esa sospecha se cuenta la paralización de la renovación del puerto de Río Grande, cuya puesta en valor sería fundamental para consolidar a la Argentina como un paso atractivo y necesario hacia el territorio antártico. Además, desde la asunción de Milei, se paró por falta de fondos la construcción de la nueva base Petrel, una estación científica antártica.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.