
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Tras la extensión del control británico sobre alrededor de 170.000 km² adicionales del Mar Austral y la visita de David Cameron a las Malvinas, ahora el gobierno de Gran Bretaña avanza en la construcción de un mega puerto en las Islas, el cual funcionaría de "puerta de entrada" a la Antártida por erigirse como un paso fundamental para grandes embarcaciones.
Internacionales09/03/2024Con el pretexto de reconstruir el Puerto Stanley de las Islas Malvinas, el gobierno británico avanza en el ambicioso proyecto de construir una nueva y estratégica terminal portuaria que atraería cruceros, buques pesqueros, de investigación científica e incluso petroleros, constituyendo un paso clave hacia la Antártida. El proyecto surge de un acuerdo entre las autoridades británicas que ocupan las Malvinas y el astillero del Reino Unido Harland & Wolff y, según consignó Clarín, requerirá una inversión de 150 millones de dólares. En principio, se había establecido el 2024 como año de reemplazo del Puerto Stanley y de la firma del contrato, ocurrida en abril de 2020, participó la mega constructora británica BAM Nuttall, la cual presentó el plano de un nuevo puerto en agosto.
En 2021, el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, denunció a BAM Nuttall por emprender el proyecto portuario sin su autorización y ya desde entonces las autoridades fueguinas alertaron sobre los intereses de los británicos en avanzar sobre el territorio antártico.
También viene advirtiendo contra la iniciativa británica la Fundación Marambio, la cual desde hace tres años señala que ese proyecto "puede poner en jaque la política antártica de Argentina", según citó NA. Cabe recordar que el Reino Unido reclama ejercer control sobre una porción del continente blanco que coincide con la que actualmente pertenece a la Argentina e incluso la excede.
A todo esto y hasta el momento, el Gobierno se limita a la inacción o, cuanto mucho, a las reacciones tuiteras, como sucedió con la visita del canciller británico Cameron a las Islas. En ese entonces, la Ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino simplemente contestó con un sarcástico tuit en su cuenta personal.
Ya con la extensión del área marítima bajo control británico, la Cancillería emitió una nota de protesta, pero, como consignó LPO, en Tierra del Fuego continúa reinando la preocupación por la falta de reacciones contundentes de parte de Javier Milei y sus funcionarios. Muchos fueguinos señalan, incluso, que la actual gestión descuida la soberanía argentina en las Malvinas y la Antártida por decisión política.
Entre las señales que nutren esa sospecha se cuenta la paralización de la renovación del puerto de Río Grande, cuya puesta en valor sería fundamental para consolidar a la Argentina como un paso atractivo y necesario hacia el territorio antártico. Además, desde la asunción de Milei, se paró por falta de fondos la construcción de la nueva base Petrel, una estación científica antártica.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades