
Rodrigo Alonso: “el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición”
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
Provinciales21/05/2025La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald Báscolo, con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial
En diálogo con la prensa al término del encuentro, Joaquín Blanco, diputado provincial expresó: “Tenemos que estar orgullosos que nuestro ministerio no esquiva el bulto y se pone al frente los conflictos priorizando a los trabajadores y el diálogo con los sindicatos”.
Blanco valoró que “participaron todos los bloques y partidos de la cámara de diputados repasando todas las situaciones de conflictividad laboral que tiene la provincia, hablamos de Vicentín, SanCor y La Verónica y allí el ministro dio cuenta de que en todos hay un trabajo profundo es por eso que vamos en busca de mejoras legislativas”.
Por último enfatizó que, si bien son proyectos que se analizarán en función de leyes ya aprobadas, a partir de la explicaciones que les acercó el ministro la idea es generar modificaciones.
Por su parte Roald Báscolo, ministro de Trabajo resumió al término de la reunión con legisladores: “Nos faltó tiempo, hicimos un balance general de la situación en la provincia donde abordamos que el sector que más empleo perdió el último año es la construcción aunque en la provincia la inversión siguió a pesar de la paralización de la obra nacional”
Sobre las importaciones y sus consecuencias en las industrias locales dijo que “empezamos a hablar de las luces amarillas en el sector industrias, por el alerta que genera la apertura de importaciones y la posibilidad de perder puestos de trabajo a partir de la apertura de importaciones a nivel nacional”
Sobre la situación de las empresas en crisis y la intervención del ministerio dijo que “sobre Vicentín comentamos el trabajo que hizo la provincia donde el gobierno no se va a entrometió en la justicia pero tampoco dejó solos a los trabajadores”
Puntualmente en La Verónica advirtió que la empresa tiene atrasos en los pagos de sueldos por lo que los trabajadores habían iniciado no un paro, sino un quite de colaboración a lo que la empresa pidió la intervención del ministerio, sin embargo ante el incumplimiento de pago no pudo proceder por lo que se pidió audiencia en Nación.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.