El ministro de Trabajo Báscolo encabezó una reunión con legisladores sobre la situación del empleo en la provincia

El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.

Provinciales21/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-05-21-at-16.20.26-1568x1180

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald Báscolo, con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial

En diálogo con la prensa al término del encuentro, Joaquín Blanco, diputado provincial expresó: “Tenemos que estar orgullosos que nuestro ministerio no esquiva el bulto y se pone al frente los conflictos priorizando a los trabajadores y el diálogo con los sindicatos”.

Blanco valoró que “participaron todos los bloques y partidos de la cámara de diputados repasando todas las situaciones de conflictividad laboral que tiene la provincia, hablamos de Vicentín, SanCor y La Verónica y allí el ministro dio cuenta de que en todos hay un trabajo profundo es por eso que vamos en busca de mejoras legislativas”.

Por último enfatizó que, si bien son proyectos que se analizarán en función de leyes ya aprobadas, a partir de la explicaciones que les acercó el ministro la idea es generar modificaciones.

Por su parte Roald Báscolo, ministro de Trabajo resumió al término de la reunión con legisladores: “Nos faltó tiempo, hicimos un balance general de la situación en la provincia donde abordamos que el sector que más empleo perdió el último año es la construcción aunque en la provincia la inversión siguió a pesar de la paralización de la obra nacional”

Sobre las importaciones y sus consecuencias en las industrias locales dijo que “empezamos a hablar de las luces amarillas en el sector industrias, por el alerta que genera la apertura de importaciones y la posibilidad de perder puestos de trabajo a partir de la apertura de importaciones a nivel nacional”

Sobre la situación de las empresas en crisis y la intervención del ministerio dijo que “sobre Vicentín comentamos el trabajo que hizo la provincia donde el gobierno no se va a entrometió en la justicia pero tampoco dejó solos a los trabajadores”

Puntualmente en La Verónica advirtió que la empresa tiene atrasos en los pagos de sueldos por lo que los trabajadores habían iniciado no un paro, sino un quite de colaboración a lo que la empresa pidió la intervención del ministerio, sin embargo ante el incumplimiento de pago no pudo proceder por lo que se pidió audiencia en Nación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias