
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) lanzó "Mi PAMI", una nueva aplicación móvil diseñada para centralizar todos los servicios, gestiones y trámites de manera ágil y segura.
Nacionales21/05/2025Desde el organismo indicaron que Mi PAMI permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Además, la app también brindará acceso directo a los canales de contacto oficiales como PAMI Escucha (138), emergencias, chatbot PAME y turnos para agencias.
La aplicación ya está disponible para descarga en App Store (iOS) y Play Store (Android) de forma progresiva, y para todos los usuarios desde el lunes 26 de mayo.
"La nueva versión optimiza y amplía las funcionalidades vigentes, integrando nuevas medidas de seguridad, como la validación de datos de contacto y un sistema de registro actualizado, para proteger la identidad y la información personal de los afiliados", informó el Pami.
En tanto, aquellos afiliados que ya tienen la aplicación anterior instalada sólo deberán aceptar la actualización y registrarse nuevamente con usuario y contraseña.
Las personas que aún no la hayan descargado, podrán hacerlo directamente desde las tiendas oficiales cuando esté habilitada.
Además, Mi PAMI funcionará como una herramienta de comunicación directa, facilitando la gestión diaria tanto para los afiliados como para familiares y apoderados que brindan soporte.
La aplicación es totalmente gratuita y solo puede descargarse desde las tiendas oficiales.
Por cuestiones de seguridad, PAMI aclaró que nunca se comunicará con el afiliado para pedir que se la descargue por ninguna vía, ni solicitará claves personales o datos bancarios, ni cobrará por la instalación o uso de la app. Ante cualquier duda, los afiliados pueden consultar siempre los canales oficiales: https://www.pami.org.ar/contacto .
Para más información sobre la aplicación, ingresá en: http://www.pami.org.ar/mipami
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
En el marco de la celebración del Centenario de la Escuela N°6220 "Martín Fierro". El Senador anunció la obra del acceso a la localidad, decida por el Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La iniciativa, presentada por el diputado Marcelo González, solicita al Gobierno Provincial un proyecto de factibilidad para la construcción de un parque solar fotovoltaico de al menos 10 megavatios en la ciudad de San Cristóbal.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?