
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,



El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

En el 192° aniversario de la ocupación inglesa en el archipiélago, el Gobierno también reafirmó su voluntad de reanudar las negociaciones con el Reino Unido en base a las resoluciones establecidos por la ONU.

La canciller Diana Mondino se reunió con Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Esto fue confirmado por los cancilleres de ambos países

Javier Milei habló y volvió a tocar muchos temas. Se refirió al ajuste que está llevando a cabo, al paro general del jueves pasado y también a las Islas Malvinas, detallando de qué manera pretende recuperar la soberanía sobre las mismas.

El Presidente estuvo acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien mantuvo varios cortocircuitos en las últimas semanas.

Tras la extensión del control británico sobre alrededor de 170.000 km² adicionales del Mar Austral y la visita de David Cameron a las Malvinas, ahora el gobierno de Gran Bretaña avanza en la construcción de un mega puerto en las Islas, el cual funcionaría de "puerta de entrada" a la Antártida por erigirse como un paso fundamental para grandes embarcaciones.

La canciller Diana Mondino habló sobre el encuentro que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, y aseguró que "cambiaron la estrategia" respecto a la posición del Gobierno en el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

Rishi Sunak, el primer ministro del Reino Unido, criticó a la Unión Europea por su "reprochable elección de palabras" luego de que la institución multilateral usase la denominación "Islas Malvinas", siguiendo la política argentina al respecto.

"Histórico: Yamila Socorro Molina, es cubana, vive en nuestras Islas Malvinas y con un gran orgullo Migraciones le otorgó la residencia argentina", festejó en Twitter la directora Florencia Carignano y remarcó: "Es un precedente histórico para consolidar la soberanía del país".

A través de un comunicado emitido por Cancillería, el gobierno nacional reiteró su "firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones" con el Reino Unido y volvió a denunciar la "injustificada y desproporcionada presencia militar" británica en la zona del Atlántico Sur.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.