Rodrigo Alonso: “el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición”

La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe

Provinciales21/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

RODRIGO-ALONSO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció cómo se implementarán los aumentos salariales para los trabajadores del sector público, tras las recientes negociaciones paritarias con los gremios de la administración central, docentes y de la salud. Sin embargo, la decisión de cerrar el proceso de manera unilateral ha desatado una fuerte reacción por parte del sindicato del sector educativo público, el único que no aceptó la propuesta salarial.

La medida fue duramente criticada por Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, quien advirtió que el Ejecutivo “está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición, y no el del diálogo, la discusión, el consenso y la democracia”. Según el dirigente, la decisión oficial viola el espíritu de la ley de paritarias y contradice los principios de participación que el propio gobierno promueve para la futura convención constituyente.

Además del cuestionamiento al mecanismo elegido por el Gobierno, Alonso también puso el foco en el contenido de las propuestas salariales. “Las últimas tres ofertas quedaron por debajo de la inflación. No incluyen cláusulas de actualización ni contemplan la recuperación del poder adquisitivo perdido”, afirmó.

El conflicto se agudizó tras las declaraciones del ministro Bastía, quien puso en duda la representatividad del gremio docente y sugirió que algunos de sus dirigentes “ya no conocen el color del guardapolvo”. La respuesta no tardó en llegar. Alonso reivindicó la legitimidad de AMSAFE y subrayó que las decisiones del sindicato son tomadas por votación de sus afiliados: “Definen las trabajadoras y los trabajadores votando, así funciona nuestra democracia sindical”.

El sindicalista también respondió a los cuestionamientos del Gobierno en relación con los resultados de una prueba estandarizada que mostró bajo rendimiento en lectura en alumnos de segundo grado. Aseguró que los problemas no radican en los docentes, sino en las políticas oficiales. “No es que los chicos no saben leer, sino que no aprobaron una evaluación con una metodología cuestionable. Los maestros no fuimos consultados sobre ese plan de alfabetización”, señaló.

En un tono crítico, Alonso denunció el contraste entre las promesas de campaña y las políticas aplicadas por la actual gestión: “Nos dijeron que iban a hacer algo muy distinto y hoy están aplicando un ajuste que golpea directamente a la escuela pública”.

Desde AMSAFE confirmaron que continuarán con medidas gremiales en toda la provincia y exigieron la urgente reapertura del diálogo paritario. Al mismo tiempo, defendieron el rol esencial de los y las docentes frente a un escenario de creciente precariedad. “La escuela pública se sostiene gracias a los docentes, que vamos a trabajar en condiciones de indigencia y sin los recursos básicos”, concluyó Alonso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26870-unidos-reunion

Convencionales de Unidos evaluaron el funcionamiento de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/06/2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias