
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
Internacionales26/06/2024El nuevo comandante ordenó al personal del ejército que se encontraba movilizado a "retornar a sus unidades". Tras la orden emitida, comenzaron a retirarse los tanques militares apostados en Plaza Murillo, donde se ubica la sede del Gobierno.
La situación dio lugar a varios mensajes de solidaridad y de rechazo al intento de golpe por parte de distintos mandatarios y ex mandatarios de la región, entre ellos, Lula Da Silva y Alberto Fernández. "Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce", señaló el presidente brasilero.
Los militares se apostaron en las inmediaciones de la sede del Gobierno
Horas antes, Arce había denunciado un posible levantamiento militar, mientras cientos de militares copaban las inmediaciones del Palacio de Gobierno. De esta forma señaló: "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse".
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el excomandante general del Ejército bolivian amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.
Hace un rato, Evo Morales denunció un supuesto acuartelamiento de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz. Respecto a esto, el expresidente escribió: "Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia".
En ese sentido, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que se gesta el Golpe de Estado. "En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", detalló.
Qué dijo el comandante del Ejército de Bolivia
El intento de levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga. Tras una primera avanzada de algunas unidades, amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo.
"Vamos a recuperar esta Patria", lanzó Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran. "​Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia", manifestó el comandante del Ejército boliviano.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.