
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
Internacionales26/06/2024
Redacción El Informe de Ceres








El nuevo comandante ordenó al personal del ejército que se encontraba movilizado a "retornar a sus unidades". Tras la orden emitida, comenzaron a retirarse los tanques militares apostados en Plaza Murillo, donde se ubica la sede del Gobierno.


La situación dio lugar a varios mensajes de solidaridad y de rechazo al intento de golpe por parte de distintos mandatarios y ex mandatarios de la región, entre ellos, Lula Da Silva y Alberto Fernández. "Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce", señaló el presidente brasilero.
Los militares se apostaron en las inmediaciones de la sede del Gobierno
Horas antes, Arce había denunciado un posible levantamiento militar, mientras cientos de militares copaban las inmediaciones del Palacio de Gobierno. De esta forma señaló: "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse".
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el excomandante general del Ejército bolivian amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.
Hace un rato, Evo Morales denunció un supuesto acuartelamiento de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz. Respecto a esto, el expresidente escribió: "Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia".
En ese sentido, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que se gesta el Golpe de Estado. "En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", detalló.
Qué dijo el comandante del Ejército de Bolivia
El intento de levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga. Tras una primera avanzada de algunas unidades, amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo.
"Vamos a recuperar esta Patria", lanzó Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran. "​Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia", manifestó el comandante del Ejército boliviano.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






