Se cayó Windows y hay problemas en aerolíneas, bancos y medios de todo el mundo

La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”

Internacionales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aeropuerto-santiago-de-chile

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes las principales aerolíneas suspendieron sus vuelos alegando problemas de comunicaciones, mientras que otras compañías aéreas, empresas de medios de comunicación, bancos y firmas de telecomunicaciones de todo el mundo también informaron que cortes en el sistema Windows estaban interrumpiendo sus operaciones. Las primeras versiones sobre el origen de la falla informática apuntan a problemas de la empresa mundial de ciberseguridad Crowdstrike, un gigante en el rubro.

Crowdstrike difundió un mensaje telefónico grabado en el que afirmaba tener conocimiento de informes de fallos en el sistema operativo Windows, de Microsoft, relacionados con su sensor Falcon. En la Argentina no se reportaron trastornos, Aeroparque funcionó normal, al igual que Ezeiza.

Por su parte Alemania afirmó que, según la información recopilada por sus funcionarios encargados de seguridad digital, el fallo informático global se debió a una “actualización defectuosa” de CrowdStrike. ”El fabricante del software afectado comunicó una solución alternativa que deberían implementar los afectados”, dijo el portavoz del Ministerio del Interior, Mehmet Ata, durante una rueda de prensa, en la que añadió que no hay “ningún indicio de ciberataque”.

De acuerdo con lo publicado por la cadena BBC, la falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows; en medio de esta situación, en los lugares afectados, pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”.

Pasadas las 7.30 en la Argentina, desde la empresa responsable informaron que el problema estaba en vías de solucionarse. “CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows. No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque. El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección”, escribió George Kurtz en las redes sociales X y LinkedIn.

Las complicaciones abundaron para las compañías implicadas no solo desde lo operativo sino también desde lo comercial. Según informó el canal de noticias económicas de Estados Unidos CNBC, las acciones de CrowdStrike se desplomaron; cayeron 20% en las operaciones previas a la apertura de los mercados en aquel país. En tanto, Microsoft tuvo una baja de 2,5%.

En los aeropuertos hubo un sinfín de traspiés. American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Allegiant Air dejaron en tierra sus vuelos menos de una hora después de que Microsoft dijera que había resuelto la interrupción de sus servicios en la nube. En Australia, medios de comunicación, bancos y empresas de telecomunicaciones sufrieron cortes. Asimismo en la India, aerolíneas y algunos corredores de bolsa debieron enfrentar interrupciones técnicas y operativas en medio del apagón informático global. Indigo, Akasa Air, Vistara, Air India y Air India Express publicaron mensajes en la red social X indicando que estaban experimentando problemas.

Aerolíneas estadounidenses debieron informar también en sus redes sociales que sufrieron problemas en sus sistemas de computación y que por eso los vuelos estaban perjudicados. En España, según informó El País, los trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se vieron desbordados ya que debieron expedir pasajes a mano en plena temporada alta por la caída del sistema informático.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias