
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
Internacionales26/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Los deportistas argentinos entraron a la competencia más importante del deporte a nivel mundial como solo ellos saben: "vamos vamos Argentina", cantaban a bordo de un barco que recorría el Río Sena mientras agitaban banderas celestes y blancas. Los deportistas nacionales fueron los décimos segundos en aparecer. Antes de ellos, pasaron: Grecia, la delegación de refugiados, Afganistán, Sudáfrica, Albania, Argelia, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda y Arabia Saudita. Francia, la delegación anfitriona, desfilará última.


Mientras las distintas delegaciones navegan por el Sena, en tierra se desarrollan distintos espectáculos típicos franceses: Lady Gaga deslumbró con una gran interpretación en vivo y tampoco faltó el clásico Can Can. Además, hubo otros shows musicales que retratan la historia de Francia y recorren sus sitios más famosos.
Bajo una intensa lluvia, la extensa ceremonia se coronó con un emotivo show de luces sobre la Torre Eiffel, mientras la antorcha olímpica recorría a través de deportistas destacados de la historia del deporte internacional. Finalmente, la antorcha fue encendida por Marie-José Perec y Teddy Riner. Para sorpresa de todos los espectadores, se trata de un pebetero que quedará en el aire en forma de globo aerostático.
La ceremonia se cerró con una emotiva interpretación en vivo en la voz de Celine Dion, que padece desde hace un par de años el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), una enfermedad degenerativa cerebral poco común que le está atacando principalmente sus cuerdas vocales.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada






