
Nuevo paro de universitarios en una semana con exámenes de por medio
Será por 24 horas en adhesión a una protesta nacional de gremios y CTA. En el caso de Santa Fe, está cruzado por los estudiantes que deben rendir pruebas finales.
Será por 24 horas en adhesión a una protesta nacional de gremios y CTA. En el caso de Santa Fe, está cruzado por los estudiantes que deben rendir pruebas finales.
De acuerdo al calendario educativo de la provincia, las vacaciones de verano ya tienen fecha de inicio. Qué pasa en los otros distritos.
Los profesores universitarios realizan una medida de fuerza entre el 21 y el 26 de octubre; mientras que los trabajadores no docentes se suman este lunes y martes.
El gremio de docentes públicos, es el único que rechazó la oferta salarial del 12% en tres tramos para octubre, noviembre y diciembre. Se espera saber si el Gobierno definirá otorgar el incremento por decreto.
El gobierno dice no estar en contra, pero ratificó el veto al financiamiento. El vocero presidencial anticipó que la medida estará publicada en el próximo Boletín Oficial. Insistió en el concepto de equilibrio fiscal, también en el presupuesto educativo. Y que los legisladores deben explicar qué partida van a recortar para obtener cualquier aumento para el sector.
El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”.
Milei pretendía frenar la marcha universitaria del 2 de octubre, pero los gremios docentes rechazaron la oferta del aumento.
La manifestación fue programada para el miércoles 2 de octubre. Tras el anuncio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el rector de la UNL, Enrique Mammarella, manifestó su preocupación por la situación de las universidades y criticó el presupuesto 2025.
También varios gremios docentes ya preanuncian una nueva marcha federal para el 2 de octubre, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario que sería vetada.
La secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro propuesto por las entidades gremiales el pasado jueves 5 de septiembre.
El gremio de los docentes de escuelas públicas realizará una nueva medida de fuerza y una movilización el día que la iniciativa, ya aprobada por el Senado, sea tratada en Diputados
Amsafe y Sadop decidieron una nueva medida de protesta por 24 horas. Aseguran que la iniciativa "avasalla los derechos conquistados por el colectivo docente".
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao