Fuerte crecimiento del consumo de pollo en Santa Fe: "Con lo que vale un kilo de carne se compran cuatro kilos de pollo"

Desde la Cámara Avícola Santafesina expusieron un fuerte incremento en el consumo de pollo, pese a que esta semana se plasmaron aumentos de hasta un 30% en la región.

Economía16/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pollos-precios-altas-temperaturasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Pese a que se registraron aumentos que llegaron al 30%, el consumo de pollo en Santa Fe y la región creció de forma exponencial durante la última semana, acentuándose en la diferencia de costos existente con respecto a la carne vacuna, la cual llegó a valer entre $8.000 y $9.000 el kilo.

Productores Avícolas de Santa Fe expusieron que es notorio el incremento en el consumo que se viene manteniendo desde hace días, advirtiendo que "con lo que vale un kilo de carne se compran cuatro kilos de pollo". Esta ecuación es vital para entender el vuelco hacia la carne avícola en un contexto económico por demás de complejo.

Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina, quien respecto del presente del sector ante el impacto del contexto económico aseguró: "Hasta la semana pasada venía todo muy tranquilo con precios a la baja, había muy poco consumo. Desde el viernes se empezó a notar un movimiento importante, los supermercados estaban con muchos clientes, la gente salió a cubrirse previendo aumentos y el lunes casi todos los distribuidores estaban vacíos. Desde ahí se implementaron tres aumentos escalonados de un 10% cada uno, estamos hablando de un 25 o 30% de aumento en la semana".

 
Fuerte crecimiento del consumo de pollo en Santa Fe: "Un kilo de carne equivale a cuatro kilos de pollo".

De esta forma, los productores que venden el pollo a las distribuidoras pasaron a comercializar el kilo a $1.200, cuando solo dos días atrás lo estaban vendiendo a $900. Cabe destacar que este precio no es fijo, dado que depende demasiado de qué marcas se comercializan. Con este presente, afirman que el kilo de pollo en góndola "se va a acomodar entre los 1.800 y los 2.000 pesos".

Consultado por el nivel de demanda actual, el referente del sector subrayó: "Se está notando mucho el incremento de compra de pollo pese a los últimos aumentos, la gente se está volcando al pollo ante el aumento de la carne vacuna. Haciendo números redondos la relación es de 1 a 4, con lo que vale un kilo de carne se compran cuatro kilos de pollo, cuando llega esta relación se consume mucho pollo y luego si se empieza a ajustar un poco esa relación".

"Hoy por hoy, con el gran salto que pegó la carne vacuna de un 55% aproximadamente, creo que nos va a dar una mano para tener un margen de otro aumento que podamos implementar. Nosotros venimos por detrás del porcentaje de aumento de la carne", advirtió Coianiz sobre la posibilidad de nuevos incrementos en el corto plazo para lo que es la carne avícola.

En lo que respecta a la comercialización de huevos "la cosa está más equilibrada", según expusieron a este medio los productores. "No hubo tantos aumentos, diría que la oferta está superando la demanda y en este momento se puede hablar de sobreoferta", aseguró Coianiz.

Para concluir y consultado sobre el panorama que espera el sector avícola a corto y mediano plazo, Coianiz resaltó: "Hay una incertidumbre total porque esto no depende de costos sino de oferta y demanda. En lo que es costos tenemos todo a la suba, nuestros principales insumos están dolarizados como lo son el maíz y la soja para alimento, en esto hubo un salto muy grande. En lo que es flete también se están acomodando los precios a la suba. A esto se le suma cualquier componente importado que necesitamos como puede ser plástico o repuestos utilizados en frigorífico, todos con aumentos si es que te lo venden. Hay muchas cosas que no se están vendiendo porque no hay precio".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias