Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Política03/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.a249afbadf2c7510.Z3JhbmRlLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales que se celebraron el domingo pasado culminó este jueves a la tarde en Santa Fe, tal como lo había anunciado la Secretaría Electoral. El proceso final de recuento de votos permitió ratificar la distribución de las bancas a diputados nacionales por la provincia.
 
No hubo controversias significativas en el cierre formal, dado que las diferencias entre las principales fuerzas fueron marcadas. Al anochecer, se constituyó el acta legal que oficializa los resultados.

La distribución final de escaños
Los resultados oficiales confirmaron la siguiente distribución de los escaños en juego en la provincia:

La Libertad Avanza: 4 bancas

Fuerza Patria: 3 bancas

Provincias Unidas: 2 bancas

Los resultados finales ordenados por cantidad de votos

La Libertad Avanza 684.533
Fuerza Patria 483.403
Provincias Unidas 308.470
Frente Amplio por la Soberanía 53.564
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad 30.572
Nuevas Ideas 20.561
Coalición Cívica Ari 14.579
Igualdad y Participación 14.323
Defendamos Santa Fe 13.766
Movimiento al Socialismo 10.050
Partido Fe 10.244
Política Obrera 9.653
Republicanos Unidos 9.369
Compromiso Federal 7.561
Partido Autonomista 6.011
Movimiento Independiente Renovador 3.869
Votos nulos 86.918
Votos en blanco 40.370

Totales 1.807.816

El análisis pendiente sobre los votos nulos
La Justicia Electoral procederá a analizar el incremento de los votos nulos que se registraron en la provincia. La secretaria electoral de Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, había anticipado este paso por la mañana, en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

El escrutinio definitivo confirmó que los votos nulos alcanzaron los 86.918, una cifra que duplica a los votos en blanco, que fueron 40.370. Los nulos se ubicaron como la cuarta fuerza provincial.

La próxima etapa será la apertura de las urnas que pertenecen a mesas o distritos donde el voto nulo fue muy alto. Este análisis se realizará antes de la destrucción final de las urnas.

La finalidad de esta etapa es determinar la causa del alto número de anulaciones. Se busca establecer si fue la voluntad expresa del elector o si se debió a error o desconocimiento del sistema de Boleta Única, utilizado por primera vez a nivel nacional, si bien ya utilizado a nivel local durante varios años.

Descartaron fraude y alertaron sobre estafas
La secretaria Gutiérrez, que confió en la trazabilidad del sistema, descartó que el sistema electoral pueda promover el fraude. La funcionaria hizo hincapié en que la transparencia del sistema impide la trampa electoral, tras las denuncias que se hicieron a nivel nacional.

Además, Gutiérrez alertó sobre la llegada de mails que eran falsos y constituían una estafa. Insistió en la necesidad de denunciar cualquier correo electrónico fraudulento sobre supuestos infractores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias