Santa Fe crea “Lince”, una unidad que usará IA para fortalecer la seguridad pública

El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Provinciales03/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-11-02-at-8.59.26-AM-1536x1025

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto N.º 2642/25, que da vida a la Unidad de Gestión “Lince”. Esta unidad tendrá a su cargo la implementación, operación y optimización de los sistemas tecnológicos de inteligencia artificial aplicados a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.

Esta medida representa una apuesta por la innovación y la tecnología de punta, enmarcada en la necesidad de fortalecer la seguridad de toda la provincia. El objetivo es sumar nuevos sistemas y herramientas de inteligencia artificial que ayuden a mejorar significativamente el tiempo de respuesta, permitiendo un rápido esclarecimiento de hechos y delitos. Esta modernización tecnológica se alinea, a su vez, con el proceso de transformación digital que ya impulsa el Programa Territorio 5.0.

El “Lince” dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública , pero actuará en coordinación operativa directa con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El fin es potenciar la respuesta estatal frente a emergencias y fortalecer la correcta gestión de datos.

En concreto, “Lince” estará a cargo de:
* Operar y mantener los sistemas de videovigilancia urbana, reconocimiento facial, lectura automática de patentes, la plataforma de inteligencia artificial, y el sistema de alertas y emergencias.
* Asegurar el seguimiento, la continuidad operativa y la seguridad de la información, bajo los lineamientos de la Ley N.º 14.256.
* Desarrollar protocolos de trabajo, medir el desempeño y realizar auditorías, garantizando la transparencia y la eficiencia operativa.

 

¿Quiénes trabajarán allí?
El decreto especifica que la unidad contará con personal policial especializado designado por el Ministerio de Justicia y Seguridad. A su vez, la conducción funcional del personal estará a cargo de un director operativo designado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.
“Esto representa una reorganización formal y no una expansión de la planta estatal. Es decir, la unidad de gestión no crea nuevos cargos ni aumenta el gasto público. Lo que hace es tomar personal que ya existe en diferentes áreas del Estado (como el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Secretaría de Tecnologías), los reúne formalmente, los capacita y los entrena para desarrollar nuevas habilidades digitales para trabajar en equipo”, subrayó Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
Este nuevo marco legal busca darle formalidad a esa colaboración para que sea ordenada, tenga una conducción clara y un objetivo único, evitando así que los esfuerzos se dupliquen o se pierdan.

 

Tecnología: desde Territorio 5.0 hasta Seguridad Pública
El decreto establece que la Secretaría de Tecnologías deberá garantizar la integración del sistema Lince con los sistemas actuales y la Ley de Gobernanza de Datos provincial. En este proceso, se aplicarán estrictos estándares de seguridad de la información, confidencialidad y control de accesos.

Además, se prevé la creación de un sistema de evaluación de desempeño basado en métricas. Este sistema permitirá medir la eficacia operativa y la profesionalización del personal que trabaja en la unidad.

Con la creación de Lince, el Gobierno Provincial avanza en la modernización tecnológica del sistema de seguridad pública. Se busca fortalecer la colaboración entre organismos, la transparencia en la gestión de datos y la capacidad de respuesta ante emergencias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias