
Santa Fe crea “Lince”, una unidad que usará IA para fortalecer la seguridad pública
El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.




La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo
Provinciales03/11/2025
Redacción El Informe de Ceres






La iniciativa fue promovida -en la Cámara Baja- por el Diputado Marcelo González con el debido seguimiento del trabajo en comisión y en la sesión del jueves para su aprobación.


La norma establece en su Art. 4 que “La Corte Suprema de Justicia debe disponer las medidas pertinentes para dotar de los recursos humanos y materiales al nuevo Juzgado que se crea en esta ley”. Asimismo, se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley”.
“Transformación del sistema judicial departamental”
El Senador Michlig recibió la noticia con “sumo beneplácito” expresando su agradecimiento por la aprobación de Diputados que “permite dar un gran paso en la gran transformación del sistema judicial del departamento en los últimos años, sumando con ese juzgado una importante respuesta institucional para mejorar la calidad de vida y brindar a la ciudadanía mayor seguridad jurídica y tranquilidad”.
Por su parte el Diputado González, luego de agradecer a sus pares por el acompañamiento manifestó que “este juzgado cubre una importante necesidad de la ciudad de San Guillermo y región, para acercar el servicio de justicia a los vecinos para resolución de conflictos de la vida cotidiana”.
Fundamentos
En los fundamentos del proyecto del senador Michlig se señala que “la ciudad de San Guillermo y la región que la circunda se encuentra en pleno proceso de crecimiento poblacional, generando ello un considerable incremento de litigios predominantemente en materia civil, comercial y laboral”.
“La solución que se plantea con la presente norma es la creación de un Juzgado de fuero pleno con competencia material en causas civiles comerciales y laborales, con sede en la ciudad de San Guillermo (próxima a cumplir 10 años como ciudad), conservando, a su vez, la competencia sobre los asuntos enunciados en los artículos 111, 112 y 113 de la Ley No 10.160”.
“El acceso de los ciudadanos a la justicia, el desarrollo» y conclusión de los procesos judiciales dentro de plazos razonables y la tutela judicial efectiva son derechos de naturaleza constitucional previstos en el Pacto de San José de Costa Rica y que la Constitución Nacional incorpora como normas de jerarquía superior.






El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El saldo del mes fue notablemente negativo, alcanzando una diferencia de 562.200 personas, según el INDEC.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo






