Maximiliano Pullaro y el desafío en educación: fin de la no repitencia, 190 días de clases, paritarias en enero y plan de alfabetización

El flamante gobernador de la provincia de Santa Fe analizó la situación actual en educación y aseguró que le pondrá fin a la no repitencia, garantizará los 190 días de clases y convocará a paritarias a principio de enero. Además, adelantó que una de sus primeras medidas será lanzar un plan de alfabetización provincial.

Educación11/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

escuelas-santa-fe-aulasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Maximiliano Pullaro asumió este domingo como nuevo gobernador de Santa Fe y en su discurso analizó la situación actual en materia de educación, al tiempo que se refirió a las primeras medidas que tomará al mando de la gestión provincial.

"Afrontamos un desafío central de promover y lograr los aprendizajes de calidad que se requieren para el progreso individual y colectivo en nuestra provincia. Para ello, será fundamental garantizar los 190 días de clases y convocar a reunión paritaria los primeros días de enero para iniciar las clases el 26 de febrero", anunció el flamante mandatario.

En ese sentido, calificó la situación educativa actual del país como "alarmante" donde "seis de cada 10 estudiantes no alcanzan los conocimientos mínimos".

"Esta situación nos lleva a actuar de manera urgente. Entre las primeras medidas de gobierno se encontrará el lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización, transversal a todo el sistema educativo, con énfasis entre los tres primeros años de la primaria en articulación con el nivel inicial", anunció Pullaro.

 El ahora gobernador santafesino afirmó que buscará lograr "que todos los niños y niñas de nuestra provincia terminen tercer grado alfabetizados y con altos niveles de compresión lectora".

En relación al nivel secundario, Pullaro sostuvo que uno de sus objetivos "es que los chicos permanezcan en el sistema y que este le brinde herramientas concretas para el desarrollo de su vida profesional y académica".

 "Hay que darle un nuevo sentido a la escuela para que los estudiantes se queden a habitarlas", señaló y agregó: "Vamos a impulsar el fortalecimiento y seguimiento de la trayectoria de los estudiantes, cuyo objetivo principal es la permanencia en el sistema educativo".

El diregente radical informó también que terminará "con la no repitencia, derogando el avance continuo", y destacó: "Vamos a promover la evaluación porque es la mejor manera de rendir cuenta de las políticas que implementamos y es una herramienta central para conocer si los chicos adquieren conocimientos básicos e indispensables".

Pullaro enumeró que "entre el 2020 y el 2022, la ejecución de inversiones en educación no superó el 50%, mientras que en el primer semestre del 2023 no superó el 20%" y consideró: "Esto se traduce en el deterioro de las instalaciones escolares".

 En esa línea, postuló que lanzará un "censo de infraestructura escolar para saber el estado de situación y avanzar en un plan de obras e inversión".

 Finalmente, el gobernador santafesino se dirigió a docentes y directivos: "Les digo que con cada uno lograremos los objetivos y los cambios que proponemos. Son el mayor capital que tenemos y vamos a darles el respaldo que se merecen. Vamos a jerarquizar y reconocer el trabajo que desarrollan en el aula con mejor salario, capacitación y recursos del Estado".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias