medidas

educacion-secundaria-escuela-secundariapng

Prioridades educativas en Santa Fe: reducción de la deserción y déficit del aprendizaje, los ejes claves a abordar

Redacción El Informe de Ceres
Educación13/12/2023

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que la no repitencia fue una medida negativa para el sistema. Confirmó que la cartera trabajará de manera integral para abordar la deserción y el aprendizaje en el nivel medio. Además, adelantó que se busca elaborar herramientas propias de medición de la calidad educativa.

Luis-Toto-Caputo-828x548

Luis Caputo anuncia el primer paquete de medidas económicas del gobierno de Milei

Redacción El Informe de Ceres
Economía12/12/2023

Este martes Luis Caputo, nuevo ministro de Economía, anunciará un paquete de medidas económicas que tendrán por objetivo alcanzar el equilibrio fiscal y reducir la inflación. Para dar los últimos retoques a ese plan, el funcionario mantuvo en las últimas horas varias reuniones tanto con los miembros de su gabinete como con el propio Javier Milei

escuelas-santa-fe-aulasjpg

Maximiliano Pullaro y el desafío en educación: fin de la no repitencia, 190 días de clases, paritarias en enero y plan de alfabetización

Redacción El Informe de Ceres
Educación11/12/2023

El flamante gobernador de la provincia de Santa Fe analizó la situación actual en educación y aseguró que le pondrá fin a la no repitencia, garantizará los 190 días de clases y convocará a paritarias a principio de enero. Además, adelantó que una de sus primeras medidas será lanzar un plan de alfabetización provincial.

Trabajo-personas-con-discacidad-planes-sociales-828x548

El Gobierno anunció medidas para personas con discapacidad y cambios en los planes sociales

Redacción El Informe de Ceres
Economía01/11/2023

En el Boletín Oficial se publicará que las personas con discapacidad ya no perderán su pensión por entrar al mercado laboral y que, a partir del 1° de enero de 2024, los beneficiarios de planes sociales pasarán a ser beneficiarios de "programas de inclusión laboral con capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y gerencias de empleo".

    Lo más visto
    frio-828x548

    Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

    Redacción El Informe de Ceres
    Nacionales02/07/2025

    Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

    multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

    Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

    Redacción El Informe de Ceres
    Nacionales03/07/2025

    Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-