Paritarias 2023: el gobernador Omar Perotti ratificó que buscará resguardar el poder adquisitivo de los salarios

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aseguró que en las negociaciones paritarias se buscará "que se resguarde el poder adquisitivo del salario" y ratificó que "habrá alguna instancia de ajuste para cualquier mes que tenga desfasaje" por la inflación.

Economía31/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

21770-perottiomar17
21770-perottiomar17

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se refirió este lunes a las negociaciones salariales en el marco de las paritarias iniciadas con los gremios de trabajadores estatales, luego de que los ministros Pusineri y Agosto encabezaran una nueva reunión con los representantes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN. Del encuentro participaron los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffmann. Los encuentros paritarios continuarán este lunes por la tarde con los gremios docentes (AMSAFE, UDA, AMET y SADOP) y el martes con representantes de profesionales de la salud.
 

En diálogo con la prensa, el gobernador destacó la negociación y el acuerdo logrado a principios de año y remarcó que “lo que se hizo en el primer semestre fue una actualización automática, en mayo. Habíamos convenido que si había algún desfasaje no había que reunirse, sino que se actualizaba automáticamente”.

 En cuanto a los porcentajes de aumento salarial que pueda ofrecer el gobierno, el mandatario sostuvo que “se seguirá hablando” pero advirtió: “hay un criterio general. En mayo se trataba de mantener el poder adquisitivo del salario y el criterio es el mismo. Que se resguarde el poder adquisitivo del salario”. Para eso, Perotti adelantó que se contemplarán estimaciones que hará la Provincia de la proyección de la inflación y que “alguna instancia de ajuste para cualquier mes que tenga desfasaje”.

“Lo que complica es que la inflación se desmadre porque quita instancia de previsibilidad para la negociación”, reconoció el mandatario.

Los gremios quieren una propuesta concreta para el próximo lunes
Los gremios estatales ATE y Upcn retomaron las negociaciones paritarias con el gobierno de la provincia de Santa Fe. En un encuentro que se extendió por 40 minutos se acordó volver a reunirse el próximo lunes 7 de agosto a las 11 de la mañana. Los sindicatos plantearon la necesidad de contar con una propuesta económica para ese día. Desde el gobierno no descartan aplicar acuerdos trimestrales o que se extienda hasta diciembre.

 "Las entidades gremiales van a plantear una garantía o cláusula por si la inflación supera lo acordado. Son posibilidades que están sobre la mesa, ninguna está descartada. En la medida que podamos acordar las cuestiones lo vamos a hacer", sostuvo el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri tras la finalización del encuentro.

 El funcionario descartó hablar de porcentajes y adelantó que se evaluarán las aspiraciones que los gremios dejaron tras la reunión. En tanto los gremios se mostraron confiados y aspiran a contar con una cifra concreta de acá a siete días, por otro lado, no descartaron aplicar un acuerdo paritario trimestral o semestral. "Lo más concreto y contundente es que fijamos tener una propuesta concretar el día lunes de la semana que viene. Hablamos de plazos breves", sostuvo el secretario de general de Upcn, Jorge Molina que recalcó contar con una "buena propuesta para el lunes".

Por otro lado, el titular de ATE, Jorge Hoffmann no descartó aplicar un acuerdo trimestral, sin embargo, aclaró la política salarial que se aplique no estará exenta de revisiones automáticas para garantizar que los salarios no estén por debajo de la inflación. Molina descartó la posibilidad de arriesgar un porcentaje concreto.

 "Nunca hacemos especulaciones. Tenemos la responsabilidad de lograr acuerdos que signifiquen que la plata llegue a los bolsillos de los trabajadores. Hablar es muy fácil, conseguir resultados concretos no es tan sencillo a veces", culminó el referente de Upcn. Desde el gobierno, Pusineri recalcó que las propuestas se pondrán sobre la mesa el próximo lunes a las 11 de la mañana.
 
 
 


 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias