
Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado a la Legislatura
El gobernador tomó la decisión teniendo en cuenta la solicitud en ese sentido realizada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro
El gobernador tomó la decisión teniendo en cuenta la solicitud en ese sentido realizada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro
"Hay enojo ante la política de los últimos gobiernos", advirtió el máximo mandatario de Santa Fe y subrayó que las autoridades nacionales actuales y las que han gobernado el país deben ahora "trabajar sobre los esquemas más serios". Expresó que "ojalá haya acuerdos antes de las elecciones para cuidar la industria y el empleo nacional". Y para definir "cómo luchar contra el narcotráfico".
El Diputado Marcelo González hizo referencia a la fallida liquidación de haberes con descuentos a los docentes. “Todo esto es parte de una improvisación del Ministerio de Educación en su conjunto y del gobierno, porque si pensamos que esto fue un error nos están tomando el pelo a nosotros, a los docentes y a la sociedad santafesina”.
El gobernador aclaró que estas decisiones son producto de otros "malos acuerdos" celebrados durante gestiones nacionales anteriores. Confirmó que el lunes estará en Rosario el ministro de Economía, Sergio Massa.
El gobernador prefirió no hablar de porcentajes sino de criterios "para el segundo semestre". Se expidió en favor de la continuidad de la cláusula gatillo y subrayó que "tal como hemos hecho durante toda la gestión" se cuidará "el poder adquisitivo" de los sueldos que paga la Provincia
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aseguró que en las negociaciones paritarias se buscará "que se resguarde el poder adquisitivo del salario" y ratificó que "habrá alguna instancia de ajuste para cualquier mes que tenga desfasaje" por la inflación.
El candidato a gobernador por “Unidos para Cambiar Santa Fe” le pidió a Omar Perotti que salde la deuda pública y cumpla con los municipios y comunas.
Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, se renovó la logística, tecnología e infraestructura para la Policía y el Servicio Penitenciario. Se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
Las cifras consolidan la tendencia expansiva del mercado laboral formal desde mediados de 2020. En abril de este año, respecto al mismo mes del 2022, hubo una suba del 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadores en los últimos 12 meses.
“El objetivo es escuchar, recabar críticas, información, y contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo”, explicó el ministro Corach.
El acuerdo tiene por objetivo el desarrollo de un sistema web que facilite la obtención del beneficio para los estudiantes de la UNL.
Por ahora se apuesta a la prevención. De todos modos, el gobernador Omar Perotti no descartó medidas drásticas si se desmadra la segunda ola de coronavirus.
El gobernador Perotti recorrió las instalaciones donde se están llevando adelante las tareas de edificación. “Vamos a darle mucho empuje a una obra que estuvo parada”, dijo el mandatario provincial.
Lo afirmó el gobernador al anunciar la creación de “40 Puntos Violetas" en toda la provincia. Serán espacios para la ampliación e igualdad de derechos para todas y todos.
Además, el gobernador firmará este martes convenios de adhesión al Plan Incluir con 7 localidades para realizar obras por $ 30.161.859 y entregará aportes correspondientes al Fondo de Obras Menores y Fondo COVID-19 por un total de $ 16.560.220.
El gobernador Omar Perotti firmó el Decreto N° 173 en el marco de las acciones sanitarias que se desarrollan por la pandemia de Covid-19.
El gobernador de la provincia y el titular de la cartera educativa nacional trabajarán en los preparativos para el reinicio de las clases presenciales. El ministro Trotta visitará también uno de los dispositivos del programa Verano Activo, entre una importante serie de actividades previstas para la jornada.
La industria repuntó en mayo y creció un 5,8%, con crecimiento interanual del 2,2%. La construcción no acompañó estos números: este rubro tuvo una baja del 2,2% interanual.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, investiga al pastor Jorge Ledesma, que "convirtió $100 mil en dólares", por lavado de dinero.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.