
Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado a la Legislatura
El gobernador tomó la decisión teniendo en cuenta la solicitud en ese sentido realizada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro
El gobernador tomó la decisión teniendo en cuenta la solicitud en ese sentido realizada por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro
"Hay enojo ante la política de los últimos gobiernos", advirtió el máximo mandatario de Santa Fe y subrayó que las autoridades nacionales actuales y las que han gobernado el país deben ahora "trabajar sobre los esquemas más serios". Expresó que "ojalá haya acuerdos antes de las elecciones para cuidar la industria y el empleo nacional". Y para definir "cómo luchar contra el narcotráfico".
El Diputado Marcelo González hizo referencia a la fallida liquidación de haberes con descuentos a los docentes. “Todo esto es parte de una improvisación del Ministerio de Educación en su conjunto y del gobierno, porque si pensamos que esto fue un error nos están tomando el pelo a nosotros, a los docentes y a la sociedad santafesina”.
El gobernador aclaró que estas decisiones son producto de otros "malos acuerdos" celebrados durante gestiones nacionales anteriores. Confirmó que el lunes estará en Rosario el ministro de Economía, Sergio Massa.
El gobernador prefirió no hablar de porcentajes sino de criterios "para el segundo semestre". Se expidió en favor de la continuidad de la cláusula gatillo y subrayó que "tal como hemos hecho durante toda la gestión" se cuidará "el poder adquisitivo" de los sueldos que paga la Provincia
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aseguró que en las negociaciones paritarias se buscará "que se resguarde el poder adquisitivo del salario" y ratificó que "habrá alguna instancia de ajuste para cualquier mes que tenga desfasaje" por la inflación.
El candidato a gobernador por “Unidos para Cambiar Santa Fe” le pidió a Omar Perotti que salde la deuda pública y cumpla con los municipios y comunas.
Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, se renovó la logística, tecnología e infraestructura para la Policía y el Servicio Penitenciario. Se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
Las cifras consolidan la tendencia expansiva del mercado laboral formal desde mediados de 2020. En abril de este año, respecto al mismo mes del 2022, hubo una suba del 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadores en los últimos 12 meses.
“El objetivo es escuchar, recabar críticas, información, y contarles cuáles son nuestros proyectos en el corto y mediano plazo”, explicó el ministro Corach.
Los trabajadores de Sancor estarían iniciando denuncias penales a los responsables de haberse quedado con el dinero retenido para aportes de jubilación y haberlos desviados sin hacer los aportes correspondientes
En el día de hoy, la policía municipal recibió una capacitación dictada por personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Es así que aprendieron sobre el manejo del fuego, tipos de extintores, métodos de seguridad para los distintos comercios de la ciudad y todo lo importante al momento de hacer inspecciones
A seis años de la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza, la Corte Suprema de Justicia podría tomar una decisión que que cambiaría completamente el caso. A la encontraron culpable del asesinato de Fernando Pastorizo, quien era por entonces su pareja.
Terminó la segunda edición de la Liga Nacional de Truco y Argentinos Juniors se llevó la copa, que los consagra como campeones de la Fase Final, que se disputó entre 16 clubes participantes.
Alberto Fernández, ayer por la mañana, entró a su oficina de la Casa Rosada por última vez desde que asumió la presidencia hace cuarto años y le dedicó unas palabras a los trabajadores de la casa de Gobierno, a quienes les agradeció el trabajo durante su gestión.
Los gobernadores Pullaro y Frigerio encabezaron una reunión conjunta de sus gabinetes en Paraná. "Por supuesto que Santa Fe y Entre Ríos se van a animar a pensar una obra de magnitud", sostuvo el santafesino al referirse al futuro puente entre las dos capitales.
En medios y redes sociales señalaron a Carla Vizzotti por renovar “entre 4500 y 5000” contratos a trabajadores del Ministerio de Salud justo antes de su salida del mismo y del cambio de gestión, medida que muchos consideran una manera de condicionar o incluso perjudicar al próximo gobierno.
Destinado al público en general “No es una terapia en sí, sino que, mediante el arte, podremos expresar nuestras emociones de una forma no verbal” decía Caren Ventura, quien estará a cargo del taller.
Ariel Comba, Presidente del Directorio de la Mutual UCyD habló de la distribución de los subsidios anuales entregados por el ente a las instituciones de la ciudad de sus diferentes filiales.
La Provincia y la Nación enviaron los fondos que adeudaban, por lo que las empresas comenzaron a depositar los sueldos a los trabajadores, tanto en el caso del servicio interurbano como del urbano.