Marcha atrás con el troceo de carnes: se mantendrá la comercialización por media res

La Secretaría de Agricultura derogará la Resolución que imponía la nueva modalidad, pero mantendrá la utilización de medios mecánicos para el manejo.

Economía06/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carnee

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional dio marcha atrás con la obligación de troceo de carne por piezas de menos de 32 kilos, por lo que se mantendrá la comercialización minorista a través de la media res. Asimismo, seguirá vigente la decisión de utilizar medios mecánicos para el manejo de las piezas superiores a los 32 kilos.

La Secretaría de Agricultura informó que derogará la Resolución 2/2021 que imponía el troceo, luego de un encuentro de la Mesa Técnica de Carnes.

La modificación en la comercialización de la carne había generado rechazo en gran parte del sector frigorífico -sólo estaban de acuerdo los exportadores- y también encontró resistencia en las provincias que cuestionaban los plazos de puesta en vigencia. Hasta ahora, las discusiones y postergaciones determinaron que el nuevo mecanismo se iniciaría el 15 de enero.

Juan Manuel Fernández Arocena, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, sostuvo que durante la reunión “se acordó avanzar en un trabajo conjunto para atender la salud de los trabajadores del sector y los controles de inocuidad sobre los productos cárnicos”.

 

En qué mejoras se intenta avanzar

“Que pongan fin al acarreo humano de las medias reses, como un punto de encuentro para avanzar por encima de los diferentes criterios entre lo que propone Agricultura y lo que se pide desde las provincias y las cámaras frigoríficas”, señaló Fernández Arocea.

Asimismo, ratificó que continúa vigente la Resolución 22/2021 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que establece el límite máximo en 32 kilogramos para el acarreo manual de productos cárnicos, debiendo utilizarse medios mecánicos para piezas que superen ese kilaje.

El comunicado oficial incluyó declaraciones de la secretaria de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Catalina Boetto, quien agradeció que “se hayan escuchado todas las voces”.

“Aliento a todas las provincias a continuar, esta es la oportunidad para empezar a trabajar y esta Mesa nos va a servir para eso. Pedimos que esta Mesa siga trabajando para reunir consensos e ir avanzando todos para un status sanitario único”, manifestó la funcionaria cordobesa.

Por su parte, el director de Ganadería y Sanidad Animal del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, Marcos Lauge, afirmó: “Todos estamos de acuerdo en que se implemente, en lo que no estamos de acuerdo son los tiempos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias