
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La Secretaría de Agricultura derogará la Resolución que imponía la nueva modalidad, pero mantendrá la utilización de medios mecánicos para el manejo.
Economía06/01/2023El Gobierno nacional dio marcha atrás con la obligación de troceo de carne por piezas de menos de 32 kilos, por lo que se mantendrá la comercialización minorista a través de la media res. Asimismo, seguirá vigente la decisión de utilizar medios mecánicos para el manejo de las piezas superiores a los 32 kilos.
La Secretaría de Agricultura informó que derogará la Resolución 2/2021 que imponía el troceo, luego de un encuentro de la Mesa Técnica de Carnes.
La modificación en la comercialización de la carne había generado rechazo en gran parte del sector frigorífico -sólo estaban de acuerdo los exportadores- y también encontró resistencia en las provincias que cuestionaban los plazos de puesta en vigencia. Hasta ahora, las discusiones y postergaciones determinaron que el nuevo mecanismo se iniciaría el 15 de enero.
Juan Manuel Fernández Arocena, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, sostuvo que durante la reunión “se acordó avanzar en un trabajo conjunto para atender la salud de los trabajadores del sector y los controles de inocuidad sobre los productos cárnicos”.
En qué mejoras se intenta avanzar
“Que pongan fin al acarreo humano de las medias reses, como un punto de encuentro para avanzar por encima de los diferentes criterios entre lo que propone Agricultura y lo que se pide desde las provincias y las cámaras frigoríficas”, señaló Fernández Arocea.
Asimismo, ratificó que continúa vigente la Resolución 22/2021 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que establece el límite máximo en 32 kilogramos para el acarreo manual de productos cárnicos, debiendo utilizarse medios mecánicos para piezas que superen ese kilaje.
El comunicado oficial incluyó declaraciones de la secretaria de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Catalina Boetto, quien agradeció que “se hayan escuchado todas las voces”.
“Aliento a todas las provincias a continuar, esta es la oportunidad para empezar a trabajar y esta Mesa nos va a servir para eso. Pedimos que esta Mesa siga trabajando para reunir consensos e ir avanzando todos para un status sanitario único”, manifestó la funcionaria cordobesa.
Por su parte, el director de Ganadería y Sanidad Animal del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, Marcos Lauge, afirmó: “Todos estamos de acuerdo en que se implemente, en lo que no estamos de acuerdo son los tiempos”.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia