Aguinaldo de jubilados diciembre 2025: cuándo se cobra y cómo calcular el monto exacto

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Economía11/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

720

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los jubilados y pensionados argentinos se preparan para recibir la segunda cuota del aguinaldo 2025, que por ley debe abonarse antes del 18 de diciembre. El Sueldo Anual Complementario (SAC) representa un ingreso clave para millones de adultos mayores que planifican gastos de fin de año, regalos navideños y vacaciones de verano.

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron que el aguinaldo se calculará tomando como base el 50% de la mejor jubilación percibida durante el segundo semestre de 2025, es decir, entre julio y diciembre. Esto significa que el monto final dependerá de los aumentos por movilidad jubilatoria aplicados durante estos meses.  
 
¿Cómo se calcula el aguinaldo de los jubilados?
El cálculo del aguinaldo para jubilados y pensionados sigue la misma lógica que para los trabajadores en actividad, con algunas particularidades:

Fórmula básica del SAC
Aguinaldo = (Mejor haber del semestre) ÷ 2

Para determinar cuál fue el mejor haber, se debe considerar:

✓ El monto total percibido cada mes (incluyendo bonos extraordinarios si los hubiera). ✓ Todos los meses del segundo semestre: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. ✓ El haber más alto de ese período es la base de cálculo.

Ejemplo práctico para jubilación mínima
Si un jubilado cobró la mínima durante todo el segundo semestre y el haber de diciembre de 2025 es de $403.150 (estimado), su aguinaldo sería:

Aguinaldo diciembre 2025 = $403.150 ÷ 2 = $201.575
¿Se incluyen los bonos en el cálculo?
Sí, los bonos extraordinarios se incluyen en el cálculo del mejor haber del semestre. Durante 2025, ANSES mantuvo un bono de refuerzo de $70.000 mensuales para las jubilaciones mínimas, que forma parte del monto total a considerar.

Sin embargo, es importante recordar que los bonos no se incorporan al haber base permanente, por lo que su continuidad depende de decisiones del Poder Ejecutivo mes a mes.

 
  
 
¿Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2025?
Según establece la Ley 27.073, el aguinaldo debe pagarse en dos cuotas:

Primera cuota: antes del 30 de junio (ya cobrada).
Segunda cuota: antes del 18 de diciembre.
ANSES suele adelantar los pagos para que los jubilados puedan recibir el aguinaldo junto con el haber mensual de diciembre, o en fechas muy cercanas. El cronograma específico se confirma oficialmente durante la última semana de noviembre.

Fechas estimadas según terminación de DNI
Aunque ANSES aún no publicó el calendario oficial de diciembre de 2025, históricamente los pagos del aguinaldo siguen este esquema:

Para jubilaciones y pensiones mínimas:

DNI terminados en 0: entre el 8 y el 10 de diciembre.
DNI terminados en 1: entre el 9 y el 11 de diciembre.
DNI terminados en 2 al 9: escalonado hasta el 18 de diciembre.
Para haberes superiores al mínimo:

Los pagos suelen concentrarse en la segunda quincena de diciembre.
Se mantiene el orden por terminación de documento.
Importante: Estas fechas son estimativas. Confirmá el cronograma oficial en www.anses.gob.ar o llamando al 130 durante noviembre.

 
  
 
Aumentos en los haberes de noviembre 2025
Los jubilados y pensionados ya están percibiendo en noviembre un incremento del 2,08% sobre sus haberes, producto de la aplicación automática de la fórmula de movilidad jubilatoria que ajusta los beneficios según la inflación.

Montos actualizados de noviembre 2025
Jubilación mínima:

Haber base: $333.150,65
Bono de refuerzo: $70.000
Total: $403.150,65
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor):

Haber base: $266.520,52
Bono de refuerzo: $70.000
Total: $336.520,52
PNC por invalidez o vejez (Pensión No Contributiva):

Haber base: $233.205,46
Bono de refuerzo: $70.000
Total: $303.205,46
PNC madre de 7 hijos:

Haber base: $333.150,65
Bono de refuerzo: $70.000
Total: $403.150,65
Estos montos serán la base para calcular el aguinaldo si no hay nuevos aumentos antes de diciembre, o si son los más altos del semestre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias