Empleados públicos nacionales tendrán aumento de 35% en seis tramos

La Nación acordó con UPCN y ATE ese porcentaje para el período paritario junio 2021-mayo 2022. El 24% se dará dentro de este año y el restante 11% se sumará en enero y febrero. El acuerdo contempla cláusula de revisión.

Economía26/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aumento de sueldo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional acordó con UPCN y ATE un aumento del 35% distribuido en seis tramos para la paritaria 2021-2022 de los empleados estatales nacionales. De ese porcentaje, el 24 por ciento se dará dentro de este año mientras que el restante 11% se sumará en enero y febrero. 

El convenio se rubricó con la presencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, y los representantes de ambos sindicatos: Felipe Carrillo y Hugo Godoy, respectivamente.

Los tramos se distribuirán de la siguiente manera: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero y 5% en febrero. Además, el convenio contempla una cláusula de revisión para el mes de noviembre.

Además, se incrementaron los reintegros por guardería y se amplió el universo de trabajadores que pueden cobrarlos. En el acta quedó establecido que en un plazo de 45 días se convocará a las entidades gremiales para avanzar en la definición de medidas que fortalezcan la situación de los recursos humanos en los 16 organismos que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias