
La EPE implementará concursos públicos para cubrir vacantes y elimina el sistema de reemplazos hereditarios
El objetivo es garantizar un proceso de selección más transparente y basado en criterios de idoneidad
El objetivo es garantizar un proceso de selección más transparente y basado en criterios de idoneidad
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes del anuncio publicado en el Boletín Oficial
El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
Dentro de un conjunto de medidas para compra y venta de automotores se encuentra esta facilidad que evitará demoras en los trámites de transferencia
Desde el oficialismo introdujeron cambios en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal para poder asegurarse el . Los mismos incluyen modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y el monotributo.
Manuel Adorni anunció en su conferencia de prensa de este jueves que el Gobierno enviará un proyecto para modificar la Ley de Educación Nacional, con el fin de "penar el adoctrinamiento en las escuelas". El vocero añadió que los estudiantes y sus padres podrán "denunciar" a los docentes que ejerzan lo que ellos identifiquen como actos destinados a adoctrinar.
El diputado nacional por la UCR Julio Cobos presentó un proyecto de ley para readecuar el huso horario en la Argentina. El radical brindó dos argumentos claves: el ahorro energético y la mejora en el aprendizaje de los alumnos.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
El ministro de Economía destacó que las modificaciones favorecen a 64 mil trabajadores santafesinos. Como aspirante a la Presidencia, adelantó que Omar Perotti integrará su equipo. Anunció convenios contra el crimen organizado y cuestionó a la Justicia.
La decisión modificará el tráfico de información en Twitter, sobre todo en torno a las noticias que difunden los medios de comunicación. El anuncio afectará de esta manera a diarios, radios canales de televisión y otras fuentes de noticias.
Actualmente los usuarios suben fotos y videos a los estados. Estos contenidos son vistos por sus contactos
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado