
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
Provinciales02/11/2024Este jueves 31 de octubre en el recinto de la Cámara de Senadores se realizó la Sesión Ordinaria N°14 del Período N°142. La misma fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la Sesión, obtuvo media sanción un proyecto de ley impulsado por el senador Rodrigo Borla para modificar los incisos 4.17) y 4.19) del art. 7; el art. 7 bis, 9 y 69 y derogar los numerales 5.1) y 5.2) del art. 7, los arts. 42 y 43, y el inc. 1) del art. 44. de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial. El mismo proyecto propone modificar el artículo 42 de la Ley 14264 - Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe.
También obtuvo media sanción un Mensaje del Poder Ejecutivo que propone modificaciones a las siguientes leyes: Ley 12734 - Código Procesal Penal (43, 107, 127, 207, 227, 240, 268, 303, 304 y 402; incorpórase el 126 bis; derógase el 429, 430, 431, 432, 433, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, y 443). Ley 13018 - Nueva Justicia Penal - Organización de los Tribunales en la Provincia (6, 7, 9, 21; incorpórase el 12 bis.) Ley 14234 - Orgánica del Servicio Penitenciario (35 e incorpórase el 105 bis.) Ley 14239 - Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes - Ley 26052 (6, 8, 9 y 10.) *Ley 14243 - Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (23, 38 y 48.) Ley 14253 - Juicio por Jurados (16 y 25. Ley 13013: 68 bis.) Ley 13014 (66 bis.) Ley 13164 (13.). Cabe mencionar que el Bloque Justicialista se abstuvo de votar en el tratamiento de dicho proyecto.
Se votó de la misma manera un proyecto de ley para modificar el numeral 10, inciso 4 del artículo 7° (Planta Judicial) y el artículo 77° (Asiento y competencia territorial) de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial, presentado por el senador Felipe Michlig.
Declaración de Senadores sobre las expresiones del Presidente sobre Raúl Alfonsín
El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, repudió los dichos del presidente Javier Milei sobre el ex presidente Raúl Alfonsín en la jornada de ayer, cuando se cumplieron 30 años del triunfo de Alfonsín en la vuelta de la democracia. En ese marco, Michlig leyó una manifestación que contiene la firma de 16 senadores de distintos partidos, en la cual la Cámara de Senadores declara “condenar enérgicamente las manifestaciones vertidas por el Presidente de la Nación, en las cuales denigró gravemente con falsedades, la memoria y el legado del presidente Raúl Alfonsín”.
El senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, quien acompañó esta manifestación, también se expresó al respecto, sosteniendo que “Raúl Alfonsín es un dirigente digno de imitar, porque priorizó el bien común general sobre el interés particular”.
Nuevo proyecto para modificar parcialmente la Constitución Provincial
El senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, anticipó que presentará un proyecto de Ley para reformar parcialmente la Constitución Provincial. En ese sentido, el Senador afirmó que “nuestra Carta Magna ha cumplido 62 años de vida sosteniendo garantías y derechos que han permitido al pueblo santafesino crecer en plenitud. Pero hoy están dados los tiempos y las condiciones, el derecho debe adecuarse a las cualidades de estos momentos”. Asimismo, el legislador provincial informó que “se han incorporado en este proyecto más derechos y más garantías, en esta reforma que está compuesta por nueve secciones y 10 artículos”. Gramajo solicitó que el proyecto una vez presentado sea derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis.
Al momento de realizar homenajes y manifestaciones, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, manifestó su pesar por el fallecimiento de Bartolomé Luis Giacosa, dirigente radical que fue presidente comunal de Gessler por 30 años consecutivos desde 1983 hasta 2013. Diana destacó algunas obras de relevancia que se realizaron durante el mandato de Giacosa, entre ellas “pavimento, cloacas, red de agua domiciliaria, entrega de 50 viviendas, entre otras”.
Posteriormente, el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, manifestó su preocupación por el estado de la Ruta Provincial N°1, especialmente en la zona que abarca justamente el departamento mencionado.
Por otra parte, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, celebró la inauguración de la Esquina de los Inmigrantes en Colonia Belgrano, en donde está el templo valdense más antiguo de latinoamérica, en conmemoración del inicio de la colonización valdense. En ese sentido, Motta sostuvo que “acompañamos este proceso de instauración de un lugar histórico y muy característico de los departamentos San Martín, San Jerónimo y Las Colonias”.
El senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino, destacó la pavimentación del acceso a la localidad de Theobald, afirmando que es “una obra muy necesaria y esperada por quienes transitan el corredor del departamento Constitución”.
En otro orden, el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, solicitó el tratamiento preferencial para la declaración de ciudad a la localidad de Pueblo Andino. El legislador mencionó que el proyecto ya obtuvo media sanción anteriormente, pero perdió estado parlamentario.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto