Desde ahora el auto 0 km se puede inscribir en cualquier registro del país

El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.

Nacionales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

M16Iz7YI0_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.
Además, se difundió un informe con las provincias donde las patentes son más caras y más baratas, lo que permitirá a los conductores tomar decisiones más convenientes.

La eliminación de esta restricción busca simplificar y agilizar los trámites de patentamiento de vehículos nuevos. Hasta ahora, el registro debía realizarse en la jurisdicción donde el titular tenía su domicilio, lo que en muchos casos generaba demoras y burocracia.
Con esta nueva disposición, cualquier persona podrá registrar su vehículo en la delegación que prefiera, independientemente de su lugar de residencia. Esto también fomenta la digitalización de los trámites, ya que se espera que cada vez más gestiones se puedan hacer de manera remota.
Esta medida podría impactar en la dinámica de las inscripciones, ya que algunos conductores podrían optar por registrarse en provincias donde el trámite es más económico o ágil. Desde el Gobierno argumentan que este cambio se enmarca en la intención de reducir trabas burocráticas y mejorar la experiencia del usuario en los registros automotores.
¿Dónde es más barato patentar un auto?
Junto con el anuncio de la flexibilización de los registros, se publicó un informe que detalla las diferencias en los costos de patentamiento en cada jurisdicción.

Según los datos oficiales, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con la alícuota más alta del impuesto a la patente, que alcanza hasta un 6% del valor fiscal del vehículo. Le siguen las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con una tasa del 4%.

Por otro lado, los distritos con los costos más bajos son Tucumán, Jujuy y Misiones, donde la alícuota es del 2%. Esto podría influir en la decisión de algunos propietarios a la hora de elegir dónde registrar su vehículo, ya que la diferencia de costos puede ser significativa a lo largo de los años.
Desde el sector automotor consideran que este cambio generará mayor competencia entre los registros y podría llevar a una reducción de costos en algunas provincias. Además, facilitará la compra de autos en regiones donde los trámites sean más rápidos y accesibles.
La flexibilización en la inscripción de autos 0 km es un paso hacia la modernización del sistema de patentamiento en Argentina. Además, la difusión de los costos por jurisdicción permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas sobre dónde les conviene registrar su vehículo.

 
La medida no solo apunta a reducir la burocracia, sino también a generar mayor transparencia en los costos asociados a la compra de un automóvil.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias