
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.
Nacionales12/02/2025El Gobierno nacional eliminó las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km. Los propietarios podrán elegir libremente el registro automotor en cualquier parte del país, sin necesidad de hacerlo en su domicilio legal.
Además, se difundió un informe con las provincias donde las patentes son más caras y más baratas, lo que permitirá a los conductores tomar decisiones más convenientes.
La eliminación de esta restricción busca simplificar y agilizar los trámites de patentamiento de vehículos nuevos. Hasta ahora, el registro debía realizarse en la jurisdicción donde el titular tenía su domicilio, lo que en muchos casos generaba demoras y burocracia.
Con esta nueva disposición, cualquier persona podrá registrar su vehículo en la delegación que prefiera, independientemente de su lugar de residencia. Esto también fomenta la digitalización de los trámites, ya que se espera que cada vez más gestiones se puedan hacer de manera remota.
Esta medida podría impactar en la dinámica de las inscripciones, ya que algunos conductores podrían optar por registrarse en provincias donde el trámite es más económico o ágil. Desde el Gobierno argumentan que este cambio se enmarca en la intención de reducir trabas burocráticas y mejorar la experiencia del usuario en los registros automotores.
¿Dónde es más barato patentar un auto?
Junto con el anuncio de la flexibilización de los registros, se publicó un informe que detalla las diferencias en los costos de patentamiento en cada jurisdicción.
Según los datos oficiales, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con la alícuota más alta del impuesto a la patente, que alcanza hasta un 6% del valor fiscal del vehículo. Le siguen las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con una tasa del 4%.
Por otro lado, los distritos con los costos más bajos son Tucumán, Jujuy y Misiones, donde la alícuota es del 2%. Esto podría influir en la decisión de algunos propietarios a la hora de elegir dónde registrar su vehículo, ya que la diferencia de costos puede ser significativa a lo largo de los años.
Desde el sector automotor consideran que este cambio generará mayor competencia entre los registros y podría llevar a una reducción de costos en algunas provincias. Además, facilitará la compra de autos en regiones donde los trámites sean más rápidos y accesibles.
La flexibilización en la inscripción de autos 0 km es un paso hacia la modernización del sistema de patentamiento en Argentina. Además, la difusión de los costos por jurisdicción permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas sobre dónde les conviene registrar su vehículo.
La medida no solo apunta a reducir la burocracia, sino también a generar mayor transparencia en los costos asociados a la compra de un automóvil.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.