El Gobierno anunció que penará el "adoctrinamiento" en las escuelas

Manuel Adorni anunció en su conferencia de prensa de este jueves que el Gobierno enviará un proyecto para modificar la Ley de Educación Nacional, con el fin de "penar el adoctrinamiento en las escuelas". El vocero añadió que los estudiantes y sus padres podrán "denunciar" a los docentes que ejerzan lo que ellos identifiquen como actos destinados a adoctrinar.

Nacionales04/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pettovello-milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Por decisión del Gobierno Nacional se van a modificar los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación Nacional, con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas", informó Adorni esta mañana. A pesar de los potenciales peligros para la libertad de expresión que pueda implicar la medida, el vocero expresó paradójicamente que el oficialismo pretende proteger ese derecho.

 
"Además de esto, el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respete la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando no sientan que se esté respetando su derecho a educarse", dijo el funcionario, sin precisar qué entiende el Gobierno por adoctrinamiento.

Como telón de fondo del anuncio, Adorni apuntó al reciente acto escolar del que se retiró un grupo de excombatientes: "Por supuesto que nos entristece ver contenidos en las aulas o en actos escolares teñidos con militancia ideológica, como el caso de un video que se difundió estos días donde se mostraba un acto que ofendió a familias, estudiantes y veteranos de Malvinas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias