WhatsApp eliminará los "Estados" e implementará una nueva función

Actualmente los usuarios suben fotos y videos a los estados. Estos contenidos son vistos por sus contactos

Tecnologia18/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mhjWWzSu5_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La app de mensajería instantáneas WhatsApp, es una de las más usadas en el mundo entero. Es por esto que cada actualización que lleva a cabo la aplicación propiedad de Meta es de interés para los usuarios.
Una de las novedades es que WhatsApp hará un cambio en los "estados", una de las funciones más utilizadas.
En los estados los usuarios pueden subir fotos y videos que son vistos por sus contactos, siempre y cuándo los tengan agendados y sean además públicos. Esos contenidos duran 24 horas y luego se eliminan.

Ahora, la aplicación de mensajería instantánea decidió eliminar los “estados” para dar paso a una nueva función llamada “actualizaciones” y eso implica un cambio significativo en el uso de esta herramienta.

Tal como anunció la empresa de Meta, la pestaña "Estados" será reemplazada por "Actualizaciones". Dentro de esta sección, habrá una nueva opción denominada "Encontrar canales", lo que permitirá a los usuarios explorar diferentes contenidos de interés y añadir fotos y videos. Es decir, las opciones de cámara y edición seguirán disponibles.
Una de las características más destacadas de esta actualización es la incorporación de la opción de “suscribirse a canales” sin necesidad de revelar información personal, tales como el número de teléfono o la identificación.
Esta función, que guarda similitud con la que se encuentra en Telegram, tiene como objetivo principal brindar a los usuarios una mayor privacidad y flexibilidad en su experiencia. A su vez, esta función se diferenciará en que los canales no tendrán límite de integrantes ni requerirán el cumplimiento de requisitos específicos.

La nueva función llamada “actualizaciones” que vendrá a suplantar a los famosos “estados” de WhatsApp, está prevista para que comience a funcionar en las próximas semanas tanto para los usuarios de iOS como para los de Android. Esta nueva función dentro de la aplicación de mensajería instantánea promete ofrecer una experiencia mejorada y renovada para los usuarios que la utilizan a diario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias