El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores: qué cambia y cómo se tramita

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales

Nacionales19/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

menores-viaje-1536x1152

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional pondrá en marcha un nuevo sistema digital para autorizar viajes internacionales de menores de edad, con el objetivo de simplificar los trámites y mejorar la seguridad en los controles fronterizos. A partir de ahora, la autorización podrá quedar registrada electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión. 
La medida será implementada por la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Ministerio del Interior, en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). El nuevo esquema, que comenzaría en junio, busca reducir la carga burocrática que enfrentan madres, padres y tutores al momento de planificar un viaje al exterior. 

¿Qué cambia con el nuevo sistema?
Con esta innovación, el permiso para que un menor salga del país se registra directamente en su pasaporte, lo que elimina la necesidad de llevar documentación adicional. Además, el formulario emitido por Migraciones incorpora un código QR que permite validar en tiempo real la firma digital y la autenticidad del documento, agilizando así el procedimiento en los controles de egreso.
Otro cambio importante es que el control queda exclusivamente a cargo de Migraciones, eliminando la obligación que antes recaía sobre las empresas de transporte internacional (aerolíneas, micros o navieras), que debían verificar los permisos antes del embarque. 

Actualmente, existen tres modalidades para tramitar la autorización:

Normal: con un plazo de 10 días hábiles.
Exprés: se otorga en 48 horas.
Al instante: se entrega en 2 horas.
El trámite puede realizarse en más de 100 delegaciones de Migraciones en todo el país, incluyendo pasos fronterizos, oficinas regionales y delegaciones provinciales.

¿En qué casos sigue siendo obligatorio?
El permiso sigue siendo obligatorio cuando el menor viaja:

Solo.
Con uno solo de sus progenitores o tutores.
Acompañado por un tercero.
Si viaja con ambos padres, solo se debe acreditar el vínculo con la documentación correspondiente (por ejemplo, libreta de familia o partida de nacimiento).

Polémica por el control privado eliminado
La medida también llega después de una controvertida disposición oficial (166/2025) publicada en enero pasado, que eliminó la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos de viaje de menores.

Esa decisión dividió opiniones: algunos sectores advirtieron sobre posibles riesgos ante delitos como la trata de personas, mientras que desde el Gobierno aclararon que los controles siguen a cargo de Migraciones, tal como ocurre en países como Estados Unidos.

“Nadie puede salir del país con un menor sin pasar por Migraciones y sin tener los papeles correspondientes presentados. Eso no se modifica”, explicaron fuentes oficiales.

En definitiva, la nueva medida simplifica el trámite, reduce la carga burocrática y aprovecha la tecnología para mejorar la trazabilidad y seguridad en los viajes de menores al exterior.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias