Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma

En Santa Fe, apenas el 18% de los alumnos logra terminar el ciclo obligatorio con los conocimientos mínimos en Lengua y Matemática, según el Índice de Resultados Escolares 2025.

Provinciales25/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alumno-secundario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación volvió a encender las alarmas sobre la realidad educativa del país y, en particular, de Santa Fe. El Índice de Resultados Escolares (IRE) 2024, elaborado a partir de los datos de las pruebas Aprender y del relevamiento oficial de matrícula, muestra que solo 10 de cada 100 estudiantes argentinos que comenzaron primer grado en 2013 lograron finalizar la secundaria en el tiempo esperado y con los aprendizajes mínimos en Lengua y Matemática.

En el caso de Santa Fe, el 63% de los alumnos de la cohorte 2013-2024 llegó al último año de secundaria en edad teórica (sin repetir ni abandonar), pero apenas 18 de cada 100 alcanzaron niveles satisfactorios o avanzados en Matemática y 66 de cada 100 en Lengua. Esto significa que, al combinar ambas variables, una minoría logra concluir el ciclo obligatorio “en tiempo y forma”.

La comparación con la medición previa, correspondiente a la cohorte 2011-2022, evidencia un retroceso. En dos años, la caída del rendimiento en Matemática —que se repite en casi todas las provincias— impactó de lleno en el indicador final. A nivel nacional, la proporción de estudiantes que llegan al final del secundario en tiempo y forma pasó del 13% al 10%, y Santa Fe no fue la excepción.

Otro dato que aporta contexto es el perfil socioeconómico de la matrícula santafesina: el 37,2% de los alumnos pertenece a los quintiles más bajos (1 y 2), lo que ubica a la provincia apenas por debajo del promedio nacional (39,8%). El informe advierte que el nivel socioeconómico tiene una relación directa con el desempeño escolar y explica buena parte de las desigualdades entre jurisdicciones.

Los especialistas remarcan que, más allá de los avances en cobertura, el desafío central está en la calidad de los aprendizajes. La mejora en Lengua contrasta con el deterioro en Matemática, lo que pone en evidencia la necesidad de políticas sostenidas de acompañamiento en secundaria para garantizar trayectorias completas y con conocimientos sólidos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27588-michlig-laspalmeras

El Senador Michlig visitó distintas localidades y acercó numerosas respuestas gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/09/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Colonia Ana y Villa Trinidad. Durante la recorrida, entregaron aportes institucionales (PFI) por más de $14 millones y equipamientos de refrigeración; visitaron establecimientos educativos, recorrieron obras y anunciaron nuevas gestiones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

27604-controles-medicos

Ceres se sumó a los controles preventivos a través del programa "Agendá Salud"

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al municipio de Ceres y el equipo del Hospital Regional. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias