José Goity: “Hay que ordenar y regular el uso del celular en las escuelas”

El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.

Educación24/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-09-23-at-18.11.06

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, buscará establecer una nueva regulación para el uso de celulares y otros dispositivos móviles dentro de las escuelas de la provincia. La iniciativa apunta a reforzar la prohibición en los niveles inicial y primario y a ordenar su utilización con fines estrictamente pedagógicos.

Así lo confirmó el ministro de Educación, José Goity quien explicó que la normativa actual, sancionada en 2006, quedó desactualizada. “Es una problemática que tensiona mucho el proceso de aprendizaje”, afirmó el funcionario, y señaló que actualmente cada institución lo regula con sus propias herramientas y criterios.

Una problemática que tensiona el aprendizaje
Según Goity, los principales problemas que genera el uso sin control de los celulares en el ámbito escolar son la dispersión de la atención de los alumnos y la exposición a riesgos del mundo digital. “Necesitamos tener a los chicos concentrados en aquello que tienen que aprender”, subrayó.

El ministro aseguró que la escuela “es un espacio cuidado” y que el objetivo no es negar la tecnología, sino darle “un adecuado y correcto uso para que no sea algo que afecte los aprendizajes, sino que los potencie”. Para ello, se busca que el sistema sea más ordenado y uniforme para el próximo año.

Hacia una normativa provincial uniforme
Para avanzar en esta regulación, el Ministerio de Educación tomará como base distintos proyectos de ley ya presentados en la Legislatura provincial, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. La idea es construir un “instrumento legal” que sirva de marco de referencia para todas las instituciones.

“El objetivo es que las escuelas no tengan que hacer todas lo mismo, pero sí que tengan un marco sobre el cual se puedan manejar y que nosotros podamos acompañar, para no dejarlas tan solas”, detalló Goity. La medida implicará un mayor nivel de prohibición en el nivel inicial y primario, mientras que en la secundaria se podría pensar en un uso regulado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27588-michlig-laspalmeras

El Senador Michlig visitó distintas localidades y acercó numerosas respuestas gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/09/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Colonia Ana y Villa Trinidad. Durante la recorrida, entregaron aportes institucionales (PFI) por más de $14 millones y equipamientos de refrigeración; visitaron establecimientos educativos, recorrieron obras y anunciaron nuevas gestiones

27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias