
Un año más que el Paseo de la Vida de nuestra ciudad se llena de claveles pidiendo justicia
Un año más que el Paseo de la Vida de nuestra ciudad se llena de claveles pidiendo justicia
Patricia Bullrich va a presentar hoy un proyecto de ley de juicio en ausencia para poder juzgar a los imputados por el atentado a la AMIA.
Este martes en Buenos Aires se realizará el Encuentro Federal por la Memoria, un acto en el que Maximiliano Pullaro y un grupo de gobernadores firmarán una declaración en la que se renueva el compromiso de buscar justicia en una causa que sigue impune.
Por orden del juez federal Ariel Lijo, se desclasificó un informe elaborado en 2003 por la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación (SIDE) titulado “Temática: A.M.I.A. la conexión internacional. El esclarecimiento del atentado terrorista y la individualización de sus autores”.
Se trata del denominado “informe Toma”, en alusión al ex jefe de la SIDE, una investigación que fue determinante en el juicio oral por la voladura de la mutual judía pero hasta el momento no era de acceso público
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este viernes al Estado argentino por su responsabilidad y falta de investigación en el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertes y heridas graves a 151 personas.
Minutos después de las 14, llegó una denuncia a la Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad de que recibieron un llamado en la sede de la AMIA para advertir que había una bomba en el lugar. Las autoridades ya están investigando la en el edificio ubicado en el barrio de Balvanera y trabajan junto con los bomberos.
La Cámara de Casación Penal dictó sentencia definitiva en la causa que investigó los ataques a la embajada y la mutual judía.
A casi 30 años del atentado que dejó a 85 personas muertas y más de 300 heridos, en un sentido acto se recordó lo sucedido un 18 de julio de 1994 a las 9:53 de la mañana en la sede de la AMIA ubicado en Pasteur 633.
Lo dijo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en el marco de una reunión con especialistas en prevención del terrorismo y el extremismo violento en América Latina organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
Con nombre y apellido, la DAIA señaló por abstenerse o votar en contra de la iniciativa a los legisladores del Frente de Izquierda y la Libertad Avanza. Entre estos últimos se encuentra Javier Milei.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo