"Justicia ausente. Digamos presente" 29 años desde el atentado de la AMIA

A casi 30 años del atentado que dejó a 85 personas muertas y más de 300 heridos, en un sentido acto se recordó lo sucedido un 18 de julio de 1994 a las 9:53 de la mañana en la sede de la AMIA ubicado en Pasteur 633.

Interés General18/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

b5ae55b6-96df-476c-bf80-d735831aa432

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Intendente  Dupouy fue la encargada de encabezar el acto bajo el lema “Justicia ausente. Digamos presente” Dentro del discurso destacó que, esta es una herida que sigue sangrando “El reclamo sigue siendo unánime. La falta total de resultados en la investigación, a casi tres décadas, del atentado, es inconcebible”

Por otro lado, Adrián Svetliza, Presidente de la Sociedad Israelita Ceres  explicó el porqué de la forma en la que se presentó el acto “La idea era mostrar algo que llegue al alma y saber que fue un atentado hacia el pueblo argentino”

La forma en la que éste se desarrolló, consistió en la presentación de 3 videos en los que se relata la vida de Diego del Pirro, un vecino del edificio que murió mientras hablaba por teléfono con un amigo;  por otro lado se contó la historia que podría haber vivida Sebastián (5) quien sólo caminaba por esa vereda, junto a su madre,  en el momento de la explosión y por último, la historia de Gabriela Rodríguez, quien con sólo 8 meses de vida, perdió a su mamá en el atentado.

Svetliza dijo además que, año a año se trabaja para saber  por qué y quiénes son los responsables de este atroz atentado “El ejecutivo, el legislativo y el judicial aún están en falta”

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias