"Justicia ausente. Digamos presente" 29 años desde el atentado de la AMIA

A casi 30 años del atentado que dejó a 85 personas muertas y más de 300 heridos, en un sentido acto se recordó lo sucedido un 18 de julio de 1994 a las 9:53 de la mañana en la sede de la AMIA ubicado en Pasteur 633.

Interés General18/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

b5ae55b6-96df-476c-bf80-d735831aa432

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Intendente  Dupouy fue la encargada de encabezar el acto bajo el lema “Justicia ausente. Digamos presente” Dentro del discurso destacó que, esta es una herida que sigue sangrando “El reclamo sigue siendo unánime. La falta total de resultados en la investigación, a casi tres décadas, del atentado, es inconcebible”

Por otro lado, Adrián Svetliza, Presidente de la Sociedad Israelita Ceres  explicó el porqué de la forma en la que se presentó el acto “La idea era mostrar algo que llegue al alma y saber que fue un atentado hacia el pueblo argentino”

La forma en la que éste se desarrolló, consistió en la presentación de 3 videos en los que se relata la vida de Diego del Pirro, un vecino del edificio que murió mientras hablaba por teléfono con un amigo;  por otro lado se contó la historia que podría haber vivida Sebastián (5) quien sólo caminaba por esa vereda, junto a su madre,  en el momento de la explosión y por último, la historia de Gabriela Rodríguez, quien con sólo 8 meses de vida, perdió a su mamá en el atentado.

Svetliza dijo además que, año a año se trabaja para saber  por qué y quiénes son los responsables de este atroz atentado “El ejecutivo, el legislativo y el judicial aún están en falta”

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias