Pullaro participará de un Encuentro Federal por el 30° aniversario del atentado terrorista en la AMIA

Este martes en Buenos Aires se realizará el Encuentro Federal por la Memoria, un acto en el que Maximiliano Pullaro y un grupo de gobernadores firmarán una declaración en la que se renueva el compromiso de buscar justicia en una causa que sigue impune.

Nacionales25/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura-de-pantalla-2024-06-25-a-las-09.28.00

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, el emblemático edificio de la AMIA recibirá este martes al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a un grupo de gobernadores que participarán del Encuentro Federal por la Memoria, y firmarán una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de la impunidad vigente en la causa.

Desde la AMIA informaron que hasta el momento confirmaron su presencia, además de Pullaro, Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Macri (CABA); Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Mendoza); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Por la provincia de Río Negro, asistirá el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones estará presente Miriam Durán, representante de la Casa de esa provincia en la ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, confirmó también que participará en un momento del Encuentro, ya que desde su función se lleva adelante el vínculo de Nación con las provincias. Además se darán cita los presidentes de las comunidades judías del país.

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, aseguró que la jornada es inédita, ya que se trata de la primera vez que se reúnen los mandatorios provinciales de la Argentina, para dejar expresada su voluntad y compromiso con la imperiosa necesidad de que en la causa AMIA se haga justicia. "Para la institución, el encuentro cobra especial relevancia para federalizar el reclamo de justicia y reforzar el hecho de que el atentado del 18 de julio de 1994 fue un ataque contra toda la sociedad argentina”, enfatizó.

En los meses previos al Encuentro, cada mandatario provincial fue invitado especialmente a participar, a través de cartas formales, y en el marco de audiencias en las que participaron autoridades de la AMIA. Entre otros puntos, la declaración que firmarán los gobernadores manifestará su voluntad y compromiso para garantizar el cumplimiento de las siguientes acciones:

Realizar y apoyar la organización de actividades tendientes a denunciar la impunidad vigente en la causa, y mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994.
Emprender iniciativas que promuevan la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad, y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva para evitar el germen de toda acción de odio y discriminación.
Asegurar que la educación sea un pilar central para transmitir valores de respeto, concordia y solidaridad, y para enseñar, a las futuras generaciones, las funestas consecuencias que el terrorismo y la violencia dejan en la sociedad.
Contribuir con proyectos y programas sociales, culturales y educativos al combate contra el antisemitismo y la xenofobia, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo
El Encuentro Federal por la Memoria es organizado por el Vaad Hakehilot, la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina.

Se trata del área que desde AMIA trabaja para fortalecer, unir y apoyar a las más de 70 comunidades judías del interior del país. La misión que cumple es la de centralizar y coordinar las acciones que se desarrollan en pos del mantenimiento de la vida judía organizada con esas comunidades.

El Encuentro Federal por la Memoria tendrá lugar en el marco del “Mes de la Memoria”, una iniciativa desarrollada por la AMIA durante los 30 días previos al aniversario del atentado, para visibilizar masivamente la lucha contra el olvido y la búsqueda de justicia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias