30 años sin justicia, la herida no cicatriza

Un año más que el Paseo de la Vida de nuestra ciudad se llena de claveles pidiendo justicia

Locales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amia paseo de la vida

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Calle Pasteur 633,  Barrio Once, Ciudad de Buenos. Lunes 18 de julio de 1994, 9:53 de la mañana. Exactamente,  hace 30 años, Argentina sufría el más duro de los atentados en su historia y sí, aunque parezca mentira, hace 30 años que esa herida sigue abierta.

La AMIA, una institución más que emblemática para la comunidad judía en la Argentina, sin mencionar que, además, AMIA tenía, y tiene aún hoy,  la bolsa de trabajo más grande del país abierta a todos los argentinos, fue sacudida por la explosión de un coche bomba cargado con 400 kg de explosivos de nitrato de amonio, entre otras sustancias, dejando un saldo de 85 víctimas fatales entre las cuales algunas se encontraban dentro del edificio y otras, fueron mucho más que desafortunados transeúntes en el momento y el lugar equivocados , más de 300 heridos y un incalculable número de familias y amigos destruidos por  este ataque a la sociedad Argentina que, aún intentaba recuperarse del atentado sufrido dos años antes cuando fue volada la Embajada Israelí en nuestro país con un saldo fatal de 22 víctimas.

El atentado movilizó a la sociedad argentina y especialmente a la de Buenos Aires. Miles de personas se acercaron al lugar para colaborar con las tareas de rescate, tanto de las víctimas, como de libros, documentos y esculturas que constituían una parte importante de la memoria de la comunidad judía argentina.

Ese día, los medios de comunicación se inundaron de imágenes del terrible suceso y de la incansable búsqueda que se volvía desgarradora tanto  para quienes la practicaban, como para quienes la observaban a kilómetros de distancia, volviendo victima a todo un país que pedía y, aún hoy, a 30 años, sigue pidiendo justica.

Un año más que el Paseo de la Vida de nuestra ciudad se llena de claveles pidiendo justicia  
Ayer se conmemoran 30 años del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), un trágico y doloroso episodio que marcó la historia de nuestro país  
En Ceres, se realizó junto a la Unión Israelita Ceres el acto para conmemorar a las víctimas de este atentado y mantener vivo el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias