
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Lo dijo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en el marco de una reunión con especialistas en prevención del terrorismo y el extremismo violento en América Latina organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
Interés General18/07/2023El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, encabezó este lunes una reunión con especialistas en prevención del terrorismo y el extremismo violento en América Latina organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL), donde lamentó que aun no se haya podido condenar a los responsables del atentado a la AMIA y destacó la necesidad de "cruzar información con otros países para dar lucha contra" este tipo de eventos. "Lo que tenemos que hacer es ocuparnos. Argentina tuvo dos impactos severos: el 17 de marzo de 1992, en la Embajada de Israel, y el 18 de julio de 1994, en AMIA. No se puede dar nuevamente, para eso hay que estudiar, preparase, cruzar información con todos los países que estamos decididos a dar la lucha contra esto", aseveró Fernández.
La actividad se realizó desde las 14 en el Hotel Hilton Buenos Aires, en el barrio porteño de Puerto Madero, donde ministros, jueces, fiscales y funcionarios de fuerzas de seguridad de distintos países pudieron debatir sobre la situación actual de la región e intercambiar información, herramientas y enfoques para abordar la problemática.
"Estamos convencidos de que podemos cubrir de la mejor manera y actuar en el momento que fuera oportuno, si tuviéramos que hacerlo, pero sigamos trabajando fuertemente para mejorar cada día más", subrayó el ministro.
A un día de cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, Fernández aseguró que "no dejaremos de lamentar y padecer cada vez que recordemos. Nunca le dimos la espalda y trabajamos fuertemente para que las cosas salgan lo mejor posible pero es inaceptable que despues de casi 30 años no hayamos podido condenar a los responsables".
Además, el ministro se refirió a la situación en Jujuy, donde fue designado interventor del Partido Justicialista local, y señaló que haber aprobado la reforma de la constitución provincial en tan poco tiempo es "subestimar al pueblo, no prestarle atención ni la importancia que tiene que tener".
"Hay provincias en las que ha tomado un año modificar la constitución. Me parece que el pueblo jujeño merecía un poco más de respeto", añadió.
La reunión de especialistas contó con la participación del director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano y comisionado para el diálogo interreligioso del Congreso Judío Mundial, Claudio Epelman, quien destacó este "espacio de encuentro para interncambiar información, prácticas y metodologías de trabajo para abordar este flagelo que en Argentina muy bien conocemos y hemos sido víctimas".
Respecto al aniversario del atentado a la AMIA, Epelman manifestó "tristeza y amargura ante la imposibilidad de que como país no hayamos podido llevar a la justicia a los responsables".
"En la medida de que no sean alcanzados por la ley quienes causaron este atentado, nada puede impedir que vuelva a suceder. Es extremandamente importante que podamos decir que hicimos justicia para que las víctimas puedan descansar en paz", indicó el director ejecutivo del congreso.
También señaló la "permanente necesidad de mantener los avances y progresos para que como país estemos a la altura de las circunstancias y que el Estado nos garantice seguridad a todos los ciudadanos".
En tanto, el senador paraguayo Enrique Riera consideró "absolutamente necesaria esta jornada de trabajo, poque la región enfrenta desafíos muy grandes".
"Hay que trabajar coordinamente para solucionar estos problemas. Es la primera obligación del Estado; si no hay seguridad, no hay inversion y no hay desarrollo", aseguró.
Sobre el atentado a la AMIA, indicó que "es una herida abierta en toda América Latina porque lo que ha sucedido sigue siendo el acto terrorista más grande y grave en la región", y subrayó: "No puede quedar impune".
Consultado sobre las declaraciones del saliente ministro de Industria y Comercio de su país, que expresó querer levantar un muro en la frontera entre Argentina y Paraguay, Riera -que asumirá como ministro de Interior en agosto- se manifestó "más amigo de los puentes que de los muros".
"Hay que controlar y hacer políticas complementarias, hay que conseguir que nuestras economías funcionen complementariamente. Hay que sumar expriencias con Argentina y generar un marco de absoluta confianza", completó.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.