
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Las decisiones fueron publicadas en el Boletín Oficial e incluye alzas para pensiones no contributivas, la AUH. También ratificaron el bono extraordinario que reciben los haberes más bajos.
Este domingo 23 de marzo vence la moratoria previsional: esto quiere decir que, pasada esa fecha, quienes no tengan 30 años de aportes no podrán acceder a la jubilación.
Según fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado será de $259.598,76.
La Anses confirmó los nuevos montos de jubilaciones, pensiones sociales y asignaciones a partir de noviembre.
Aunque no trascendió el número, se trata de quienes no aceptaron un acuerdo
Profundizando el ajuste y achicamiento del Estado, Federico Sturzenegger impulsa la jubilación de los empleados públicos que puedan hacerlo.
Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
El Plenario de Secretarios Generales resolvió un paro de actividades para el jueves 5 en todo el territorio de la Provincia.
El presidente asegurando que otorgar $20 mil más a los jubilados provocaría el “hundimiento en la pobreza” del país y una jornada represiva frente al Congreso antecedieron un final que ya estaba cantado. Este viernes por la noche, Javier Milei firmó el veto total a la reforma de las jubilaciones que se había aprobado en el Congreso.
El presidente Javier Milei tomó la decisión de vetar la ley sancionada por el Congreso. El Gobierno calificó al proyecto de "irresponsable, ilegal e inconstitucional".
Unión por la Patria y la UCR impusieron su número. La ley establece un ajuste mensual por inflación, un plus de un 8,1% para recuperar la inflación de enero y una cláusula gatillo si los salarios le ganan a la inflación
378.283,75 es el haber base para el presente mes de agosto en la provincia. Anses la fijó en $225.454,42, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $295.454,42.
De febrero a la fecha, se registraron 107 expedientes, contra menos de cincuenta rastreados en igual período de 2023. Entre los solicitantes se encuentran empleados, fiscales, defensores, jueces y hasta un ministro de la Corte.
El gobierno oficializó un aumento de 4,58% de las asignaciones familiares a mediados de julio, por medio de la publicación de la Resolución 484/2024 en el Boletín Oficial.
Solo hasta junio, Nación ya acumulaba una deuda de casi $70.000 millones con Santa Fe. El Gobierno provincial recurrió a la Corte Suprema de Justicia
La mínima se ubicará por encima de los $200.000. Mientras que también aumentan las otras prestaciones
El bloque oficialista busca un acuerdo parlamentario para llevar los dos proyecto al recinto. También hay intercambio de opiniones sobre la emergencia sanitaria.
El aumento del 11% para los jubilados y pensionados que llegará en mayo no aplica para todos. Se trata de un aumento en la jubilación que recibirá un tercio de los jubilados y pensionados, porque quienes recibieron el bono de $70.000 no recibirán el aumento del 11%.
La resolución publicada ayer en el Boletín Oficial determina que por “cuestiones operativas” los titulares de PNC cobrarán a partir del sexto día hábil y no desde en la primera semana como era habitual
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
A través de un comunicado, ANSeS informó que el pago de las jubilaciones y pensiones correspondientes al mes de abril se realizará en dos tramos, siendo el primer equivalente en monto al de marzo y el segundo con el resto más el bono de $70 mil.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención