La jubilación mínima en Santa Fe está muy por encima de la nacional

378.283,75 es el haber base para el presente mes de agosto en la provincia. Anses la fijó en $225.454,42, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $295.454,42.

Provinciales21/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

8TJI36hcS_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La publicación del decreto N° 1323 por parte del Poder Ejecutivo santafesino fijó los nuevos montos mínimos de pensiones y jubilaciones en la provincia, montos que son percibidos por un pequeño porcentaje de beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y que están por arriba del monto fijado por Anses para el mes de agosto donde la mayoría de los beneficiarios del sistema nacional perciben la mínima. El último martes, los pasivos cobraron ya la diferencia de julio.

 El decreto mencionado homologa el acuerdo paritario del gobierno con Upcn y ATE pero además actualiza algunos rubros y especialmente fija las pensiones y jubilaciones mínimas a pagar por el Estado durante el trimestre julio, agosto y septiembre. En tanto, el mensaje del Poder Ejecutivo con cambios en el sistema previsional santafesino todavía no fue enviado a Legislatura y en principio no habría sesión en ninguna de las dos cámaras este jueves a la espera de ese proyecto.
En tanto, el artículo 19 del decreto 1323 autoriza a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe a trasladar en forma proporcional los incrementos otorgados por el decreto al personal pasivo de los escalafones referidos. También extiende a las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, tanto activos como pasivos, los alcances de los incrementos dispuestos para el Escalafón Decreto-Acuerdo N° 2695/83.
El artículo siguiente establece los haberes mínimos de la jubilación y pensión provincial en los importes siguientes: 1° de julio 2024: jubilación $ 367.726,99; pensión $ 275.795,24.

 1º de agosto 2024: $ 378.283,75; $ 283.712,81
1º de septiembre 2024: $ 386.905,10 y $ 290.178,82
En tanto, Anses informó que para agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento de 4,58%. De esta forma, la jubilación mínima pasa a ser de $225.454,42, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $295.454,42. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un bono proporcional hasta llegar a ese monto.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser $250.363,54 ($180.363,54 + $70.000 del bono), mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez a $227.818,09 ($157.818,09 + $70.000 del bono). La PNC para Madres de 7 hijos será de $295.454,42 ($225.454,42 + $70.000 del bono).
En tanto, en el Congreso una de las incógnitas que persistía en el Senado es qué pasaría con el proyecto que aumenta en 8,1 las jubilaciones y modifica, entre otras cosas, la fórmula de actualización de los haberes, plegándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

 Esa iniciativa cuenta con una moción de preferencia para ser tratada en el recinto y con un dictamen de mayoría que lleva la firma de radicales -en disidencia-, kirchneristas y un bloque federal. El acuerdo parlamentario era tratarlo mañana en el recinto más allá de la anunciada decisión del presidente Javier Milei de vetar una norma sobre la materia.
Foro de Fiscalías de Investigaciones y Oficinas Anticorrupción
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, participaron de la apertura del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones y Oficinas Anticorrupción. Se trata de la segunda reunión anual, que en esta oportunidad se llevó a cabo en Rosario.

Durante la actividad, Pullaro afirmó que "hay temas que no se pueden escapar de la agenda pública y política. Por eso creo que es muy importante que podamos pensar una política pública que golpee a fondo la corrupción y el lavado de activos. No puede existir un Estado desordenado cuando las organizaciones criminales están organizadas y nos sacan ventaja por la desorganización".
"En la provincia de Santa Fe logramos que todos comprendiésemos la problemática y la profundidad. Entendimos que los tres poderes del Estado provincial, junto al Nacional, teníamos que trabajar juntos en la lucha contra la violencia. Lo que sucedió en Rosario tiene que ver con un proceso que fue madurando durante años desde la impunidad. Existieron organizaciones criminales que se consolidaron en esta ciudad durante mucho tiempo y que no fueron perseguidas ni por la Justicia ni por la Policía. La primera causa federal que tienen Los Monos es de diciembre del año 2015, cuando era ministro de Seguridad", recordó el gobernador.
"Quienes somos parte del Estado nos tenemos que animar a hacer las reformas normativas necesarias. A veces sentimos que estamos corriendo por detrás. Hay normas que en Santa Fe recién las tenemos este año, como la Ley de Inteligencia. Pero también necesitamos reformas en el orden nacional para perseguir el delito con su propia dinámica. Sin corrupción no hubiese existido la impunidad que tuvimos y, sin esa impunidad, no hubiésemos tenido los índices de violencia que tuvimos", finalizó Pullaro.
En tanto, Cúneo Libarona felicitó a las autoridades porque "han reducido considerablemente la tasa de homicidios, hay actividad comercial y turismo; están cambiando Rosario". Detalló que "uno de nuestros principales objetivos fue ordenar la Justicia, estableciendo un nuevo orden procesal, nuevas leyes, fortaleciendo el Poder Judicial, ampliando derechos humanos de víctimas y vulnerables, sin privilegios ni impunidad para nadie, con una justicia eficaz"; y precisó que "nuestra tarea es brindar a jueces y fiscales las herramientas legales y la estructura necesaria para pasar de una justicia ineficaz, lenta, alejada de la realidad a una que funcione mejor, sea rápida, respetada y de soluciones concretas".
Por último, Javkin, agradeció que la realización del Foro sea en Rosario y sostuvo que "desde que asumió el gobernador venimos trabajando en esta temática. La corrupción es la causa de la inseguridad, no hay ningún hecho de inseguridad que no esconda detrás un hecho de corrupción. Hay resultados, hay cambios y se profundizarán porque todos los organismos del Estado nos comprometemos y ponemos el foco sobre el problema y ponemos todo el peso de la ley para solucionarlo con un trabajo mancomunado".
Costo de la Construcción

El nivel general del costo de la construcción (CC) en la ciudad de Santa Fe correspondiente a julio de 2024 registra un aumento de 1,1% en relación al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,7% en el capítulo "Materiales", de 2,6% en el capítulo "Gastos generales.", mientras que en el capítulo "Mano de obra" no hubo variaciones.
De esta manera, en siete meses la suba fue +54,7% y la interanual alcanza al 214,1%. Según Ipec, el costo del metro cuadrado para la construcción en la ciudad de Santa Fe fue de $ 618.549,89.

En el capítulo "Materiales", los grupos con los aumentos más relevantes de julio son: Artefactos/accesorios sanitarios, 9,6%; Impermeabilizaciones, 5,6%; Maderas, 5,3%; Ladrillos, 4,6%; Varios básicos, 3,7%; Pinturas varios, 3,4%; Cementos, 2,8%; Zinguería, 2,6%; Grifería, 2,6%; Cañería pp agua fría y caliente, 2,1%.
El alza en el capítulo "Gastos Generales" se debió principalmente al grupo Insumos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias