
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El presidente asegurando que otorgar $20 mil más a los jubilados provocaría el “hundimiento en la pobreza” del país y una jornada represiva frente al Congreso antecedieron un final que ya estaba cantado. Este viernes por la noche, Javier Milei firmó el veto total a la reforma de las jubilaciones que se había aprobado en el Congreso.
Nacionales31/08/2024Anoche, Milei firmó el veto que saldrá publicado en el Boletín Oficial este lunes, para dejar completamente sin efecto la suba de las jubilaciones que había aprobado el Congreso. Previamente, se reunió en la Casa Rosada con los diputados “dialoguistas” para asegurarse que cualquier intento por restablecer la reforma fracase. Legisladores del PRO, el MID y LLA le garantizaron su apoyo en ese sentido.
De la reunión participaron, también, Karina Milei y Guillermo Francos. Primero, el presidente conversó con los jefes de los bloques: Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), luego de lo cual mantuvo una conversación más amplia con el resto de los diputados de esas bancas. De este modo, Milei se habría garantizado los dos tercios que le hacían falta para evitar que la oposición reinstale la ley.
Dos días atrás, agrupaciones de jubilados concentraron en el Congreso para marchar contra el veto que Milei ya había prometido. “Dice que el país se va a fundir porque nos da un miserable aumento de $20.000. ¿Quién puede creer esa barbaridad? ¿Quién puede vivir con $10.000 por día, si tenemos que comer y comprarnos remedios?”, decía un jubilado en un registro que se viralizó en redes.
Las jubilaciones mínimas serán de aproximadamente $234.600 a partir de septiembre. Aunque a esto se suma el bono de $70 mil, quienes cobren el haber mínimo estarán al filo de la línea de pobreza, en tanto la Canasta Básica Total fue de $291.472 según la última medición del INDEC que aplica para julio.
La situación se agrava si se toman en cuenta las necesidades específicas de los jubilados, valorizadas por la Defensoría de la Tercera Edad que, en su última medición, indicó que un adulto mayor necesita unos $800 mil mensuales para sostenerse.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia