
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El presidente asegurando que otorgar $20 mil más a los jubilados provocaría el “hundimiento en la pobreza” del país y una jornada represiva frente al Congreso antecedieron un final que ya estaba cantado. Este viernes por la noche, Javier Milei firmó el veto total a la reforma de las jubilaciones que se había aprobado en el Congreso.
Nacionales31/08/2024Anoche, Milei firmó el veto que saldrá publicado en el Boletín Oficial este lunes, para dejar completamente sin efecto la suba de las jubilaciones que había aprobado el Congreso. Previamente, se reunió en la Casa Rosada con los diputados “dialoguistas” para asegurarse que cualquier intento por restablecer la reforma fracase. Legisladores del PRO, el MID y LLA le garantizaron su apoyo en ese sentido.
De la reunión participaron, también, Karina Milei y Guillermo Francos. Primero, el presidente conversó con los jefes de los bloques: Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), luego de lo cual mantuvo una conversación más amplia con el resto de los diputados de esas bancas. De este modo, Milei se habría garantizado los dos tercios que le hacían falta para evitar que la oposición reinstale la ley.
Dos días atrás, agrupaciones de jubilados concentraron en el Congreso para marchar contra el veto que Milei ya había prometido. “Dice que el país se va a fundir porque nos da un miserable aumento de $20.000. ¿Quién puede creer esa barbaridad? ¿Quién puede vivir con $10.000 por día, si tenemos que comer y comprarnos remedios?”, decía un jubilado en un registro que se viralizó en redes.
Las jubilaciones mínimas serán de aproximadamente $234.600 a partir de septiembre. Aunque a esto se suma el bono de $70 mil, quienes cobren el haber mínimo estarán al filo de la línea de pobreza, en tanto la Canasta Básica Total fue de $291.472 según la última medición del INDEC que aplica para julio.
La situación se agrava si se toman en cuenta las necesidades específicas de los jubilados, valorizadas por la Defensoría de la Tercera Edad que, en su última medición, indicó que un adulto mayor necesita unos $800 mil mensuales para sostenerse.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.